Polémica por directriz del Ministerio de Defensa: recomiendan a uniformados vestirse de civil ante amenazas del plan pistola

hace 3 horas 9

Publicado por: Laura Martinez

2025-05-05 | 2:44 pm

Fotos sacadas de redes sociales y archivo.

Polémica por directriz del Ministerio de Defensa: recomiendan a uniformados vestirse de civil ante amenazas del plan pistola

Resumen: El Ministerio de Defensa generó controversia al recomendar que uniformados no activos en seguridad usen ropa civil para protegerse del plan pistola. La medida fue duramente criticada por sectores políticos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En medio de la creciente ola de violencia contra miembros de la Fuerza Pública, el Ministerio de Defensa emitió una serie de recomendaciones dirigidas a su personal, en respuesta a las amenazas del llamado “plan pistola” atribuido al Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc. La directriz generó controversia al sugerir que los uniformados que no estén en funciones de seguridad utilicen ropa civil para evitar ser identificados y atacados.

La medida hace parte de un protocolo de autoprotección, con el cual se busca reducir el riesgo para los funcionarios ante el aumento de los atentados. En el documento, la entidad también recomienda al personal estar atento a situaciones sospechosas y posibles amenazas, ya que las unidades de inteligencia han detectado que los grupos armados ilegales buscan atentar contra cualquier miembro uniformado, ya sea en servicio o fuera de él.

La polémica surgió principalmente por la percepción de que esta orden puede interpretarse como una forma de «esconderse» ante los delincuentes. Figuras políticas como la senadora Paloma Valencia y el representante Juan Espinal criticaron duramente la decisión. Para ellos, esta estrategia representa una señal de debilidad y falta de respaldo a la Fuerza Pública.

A pesar de que Bogotá no ha registrado recientemente ataques contra uniformados, la alerta se mantiene encendida en todo el país. Departamentos como Antioquia, Córdoba, Guaviare y Bolívar han sido los más afectados, con al menos 35 uniformados asesinados en las últimas semanas. Los responsables serían grupos armados ilegales que, en algunos casos, ofrecen recompensas por cada miembro de la Fuerza Pública asesinado.

Como respuesta a esta crisis, el presidente Gustavo Petro convocó a un consejo de ministros, que será televisado este lunes, para abordar de forma prioritaria el deterioro del orden público y las acciones del plan pistola. Se espera que el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, dé explicaciones sobre las medidas adoptadas y los pasos a seguir.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo