Publicado por: Laura Martinez
2025-04-23 | 4:49 pm
EFE/LUIS EDUARDO NORIEGA A
«Plan pistola»: Grupos armados estarían pagando hasta tres millones por atacar a uniformados
Resumen: La Policía de Antioquia avanza en la investigación del ‘plan pistola’ que ha dejado varios uniformados muertos. El Clan del Golfo estaría pagando hasta 3 millones por cada ataque.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Policía en Antioquia avanza en las investigaciones relacionadas con el denominado ‘plan pistola’, una ola de ataques contra la fuerza pública que ha dejado tres policías muertos y al menos diez heridos en las últimas semanas. Las autoridades apuntan al Clan del Golfo como el grupo detrás de estos hechos violentos.
Según reveló el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la Policía Antioquia, el grupo ilegal estaría ofreciendo incentivos económicos de hasta tres millones de pesos por cada ataque exitoso contra los uniformados. Estas recompensas varían dependiendo del impacto mediático del hecho.
“Estamos hablando de pagos que pueden oscilar entre dos y tres millones, dependiendo del tipo de ataque y su alcance público. Pero en muchos casos se engaña a jóvenes y menores, instrumentalizándolos con falsas promesas para que participen en estos actos criminales”, explicó el oficial.
Las autoridades han identificado que los autores de estos atentados serían, en su mayoría, personas de bajo perfil criminal, incluso jóvenes que apenas inician su vinculación con estas estructuras delictivas. Este patrón recuerda estrategias utilizadas anteriormente por el Clan del Golfo, como ocurrió durante la captura de su máximo cabecilla alias ‘Otoniel’.
Mientras tanto, la Policía continúa desplegando operativos en distintos municipios de Antioquia para capturar a los responsables y prevenir nuevos ataques. El llamado a la comunidad es a denunciar cualquier movimiento sospechoso que pueda poner en riesgo la vida de los uniformados o de la ciudadanía.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial