Petro dice que “lo más justo” es no incluir impuestos a gasolina y cerveza en la reforma tributaria

hace 2 semanas 14

El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X sobre la aprobación que, en primer debate, hicieron las comisiones económicas de Senado y Cámara de Representantes del Presupuesto General de la Nación para 2026, por una cifra que ascendería a 546,9 billones de pesos.

Leer más: Aprobado el Presupuesto General de la Nación para 2026: $10 billones menos que la propuesta del Gobierno

El jefe de Estado dijo que “Felicito a las comisiones económicas que hayan aprobado el presupuesto nacional por $547 billones”, e insinuó que tras alcanzar esta cifra desistiría de incluir impuestos a la gasolina y la cerveza en la reforma tributaria, o ley de financiamiento, que fue presentada el pasado 1 de septiembre.

Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, dijo el presidente Petro.

Felicito a las comisiones económicas que hayan aprobado el presupuesto nacional por 547 billones

Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye e 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza.… https://t.co/UDzzN7OS1m

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 24, 2025

Recordemos que este proyecto de reforma tributaria aspira a recaudar 26,3 billones de pesos para, según el Gobierno, garantizar “la estabilidad de las finanzas” del país.

Dentro de esa propuesta se incluye, entre otros, el cobro del IVA del 19 % a los juegos de azar, plataformas digitales e iglesias; eliminar la exención del IVA de la que gozan los turistas extranjeros en gastos de hospedaje; aumento del IVA al 19 % para vehículos híbridos, e igual porcentaje para las boletas de conciertos y eventos deportivos cuyo costo supere los 500 000 pesos.

Entérese: El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, fue operado de urgencia por apendicitis

La medida para los licores —y que ahora se eliminaría para el caso de la cerveza, según dijo el mandatario— estipula que se incremente del 5 al 19 % el IVA, mientras que para los combustibles fósiles (gasolina y diésel) se proponía que el impuesto pasará del 5 al 10 % a partir del 1 de enero de 2026 y se equiparará con el IVA general, del 19 %, a partir del 1 de enero de 2027.

Sin embargo, la reforma tributaria deberá ser discuta en el Congreso, al igual que el Presupuesto General, que llegará a segundo debate en los próximos días.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo