Shell confirmó su salida de los bloques offshore Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, que desarrollaba junto a Ecopetrol en la costa Caribe
Foto: Presidencia.
«Petro acabó con la inversión extranjera en Colombia» Exviceministro de Hacienda lanza fuerte crítica
Resumen: Juan Alberto Londoño acusa a Petro de ahuyentar la inversión extranjera tras la venta de activos de Shell en Colombia
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Luego de conocerse la decisión de la multinacional Shell de vender sus activos de exploración de gas en Colombia, el exviceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño lanzó una fuerte crítica contra el presidente Gustavo Petro, acusándolo de ahuyentar la inversión extranjera y poner en riesgo la estabilidad energética del país.
“Gustavo Petro acabó con la inversión extranjera en Colombia. Shell, importante empresa del sector extractivo, abandona el país. Hace poco Repsol tomó la misma decisión”, expresó Londoño a través de sus redes sociales, mostrando su preocupación por el retiro progresivo de grandes compañías del sector de hidrocarburos.
Shell confirmó su salida de los bloques offshore Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, que desarrollaba junto a Ecopetrol en la costa Caribe. Con esta decisión, se suma a una lista de gigantes del sector como ExxonMobil, ConocoPhillips, OXY, Chevron y Repsol, que han reducido o cesado sus operaciones en el país en los últimos años, generando creciente incertidumbre en el mercado energético nacional.
Para Londoño, el panorama es alarmante. “Peligra cada vez más nuestra autosuficiencia ya muy golpeada; cada día hay mayor riesgo fiscal”, advirtió, refiriéndose a la necesidad creciente de importar gas y a los impactos económicos que esto podría tener para las finanzas públicas en un contexto de desinversión extranjera.
Aquí más Noticias de Economía