En lo que va del 2025, se han recolectado 19.385 metros cúbicos de residuos en quebradas y puntos críticos de acumulación
En el primer semestre de 2025, la Alcaldía de Medellín realizó 1.642 intervenciones ambientales en quebradas, zonas verdes y puntos de riesgo ambiental, como parte de su estrategia de sostenibilidad urbana y rural. Estas acciones buscan mitigar emergencias, recuperar espacio público y fortalecer el cuidado de los ecosistemas de la ciudad.
Como resultado de estos trabajos, se recolectaron 19.385 metros cúbicos de residuos y sedimentos, volumen equivalente a 1.211 volquetas, principalmente en cauces y puntos críticos de acumulación. Este esfuerzo ha contribuido a prevenir inundaciones, eliminar basureros a cielo abierto y mejorar la salubridad en diferentes barrios.
Además, se adelantaron labores de mantenimiento y adecuación en 2.176 metros lineales de quebradas, junto con la reparación de 299 metros lineales de estructuras hidráulicas, fundamentales para reducir el riesgo de emergencias ambientales y proteger la infraestructura urbana.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
La apuesta por la renaturalización también se refleja en la siembra de 17.770 árboles nuevos en lo corrido del 2025, cifra que eleva a 100.000 los árboles plantados durante la administración del alcalde Federico Gutiérrez. Estos ejemplares están distribuidos en diversas comunas y corregimientos, fortaleciendo la conectividad ecológica de Medellín.

Le puede interesar:
#Hora13Noticias Policía captura a dos personas y decomisa más de 47.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando en Urabá https://t.co/w4RexT2Qhp pic.twitter.com/3T9CpIlvc5
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 25, 2025