Llenos de miedos por las intimidaciones familias deciden huir de sus casas
El temor se ha extendido en el norte de Antioquia luego de la aparición de varios panfletos intimidantes que han obligado a familias enteras a abandonar sus hogares o permanecer encerradas. Los mensajes, firmados por grupos criminales, se han convertido en un mecanismo de presión que altera la vida cotidiana de comunidades campesinas.
De acuerdo con la Policía, al menos 20 documentos han sido verificados como auténticos y circulan tanto en redes sociales como en copias impresas. Municipios como Briceño, Ituango, Valdivia y Yarumal han reportado la presencia de estos escritos, en los que se imponen exigencias económicas y se advierte sobre represalias a quienes no acaten las órdenes. Incluso, algunas estructuras pequeñas se estarían haciendo pasar por bandas de mayor renombre para aumentar el miedo en la región.
El coronel Luis Muñoz, comandante encargado de la Policía en Antioquia, aseguró que los grupos armados ilegales aprovechan plataformas digitales como WhatsApp y Facebook para multiplicar el alcance de sus amenazas. Las autoridades advierten que la situación ha provocado desplazamientos forzados y confinamientos prolongados, generando un ambiente de zozobra que afecta gravemente a la población civil.
También puede leer:
Uribe sería candidato al Senado en 2026: Centro Democrático lo confirma como número 25 en su lista https://t.co/1GNkk605mr
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 11, 2025