Se realizará Asamblea General en la tarde de este miércoles 1 de octubre , donde estiman definir el pliego de exigencias
La asamblea multiestamentaria del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se declaró en paro indefinido por cuenta de una desfinanciación aprobada en la Asamblea Departamental de Antioquia.
En un comunicado suscrito el pasado martes 30 de septiembre, la asamblea informó que en el marco del ejercicio de su soberanía sesionada el pasado martes, tomaron la decisión de entrar en paro indefinido, bajo la bandera de la defensa de la educación pública superior y en rechazo a la ya aprobada en primer debate Ordenanza 52 en la Asamblea Departamental de Antioquia, la cual según el corporado, desfinancia a la institución mediante la eliminación de estampillas.
La asamblea aludió que esta decisión se tomó sin que exista en paralelo un aumento a la base presupuestal.
Aunado a esto, también dejaron saber su rechazo sobre los estudios previos que habría contratado la Gobernación de Antioquia, con el cual se estaría buscando evaluar la viabilidad de combinar varias instituciones de educación superior del departamento.
Los asambleístas, afirmaron en el comunicado, que esta acción estaría atentando contra la autonomía institucional y el futuro del Politécnico.
Así las cosas, la Asamblea Multiestamentaria anunció el inicio de la semana de la indignación, en la cual está estipulada una serie de actividades de protesta y apropiación del campus universitario en aras de visibilizar sus exigencias y mantener viva la organización estudiantil, docente y trabajadora.
Se espera que el día de hoy, miércoles 1 de octubre, se lleve a cabo una Asamblea General a las 2:00 p.m, donde estiman que se defina el pliego de exigencias y las garantías académicas del paro.
Hay que señalar, que, el Consejo Académico del Politécnico, también se pronunció indicando que, no se adelantarán actividades educativas de docencia directa a partir de las 6:00 p.m. del martes 30 de septiembre, esto, hasta que, sea recibido el pliego de peticiones.
Le puede interesar:
Encuesta de Cultura Ciudadana alcanza el 40% de la meta en Medellín: más de 1.600 hogares visitados https://t.co/9AUtXR9Gs1
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 1, 2025