Cerca de 12 horas después de la activación de cargas explosivas en el barrio Loreto, centro oriente de Medellín, las autoridades entregaron una cronología de lo sucedido antes y después este nuevo atentado en Antioquia, el cual dejó graves afectaciones a viviendas y a la red eléctrica de EPM, pero, afortunadamente, ninguna persona lesionada.
Le puede interesar: Fueron cinco los explosivos instalados en Loreto, en Medellín. EPM aún no puede ingresar a la zona
En total se instalaron cinco cargas del explosivo conocido como R1. Dos cargas fueron detonadas por los ilegales, otras dos no explotaron y fueron desactivadas esta mañana, y la quinta carga, por recomendación de los expertos, fue detonada de manera controlada.
Los principales señalados como responsables de la acción violenta son integrantes del frente 36 de las disidencias Farc, y la red de apoyo al terrorismo, o células urbanas, en Medellín.
Cronología del atentado en Loreto
7 p. m.: Avisan a las autoridades de una bandera de las disidencias
La Policía Metropolitana reportó que cerca de las 7 p. m. fue denunciada la presencia e instalación de una bandera del frente 36 de las Farc, Bloque Magdalena Medio, por un integrante de la red de apoyo al terrorismo. Las autoridades acudieron al sitio con técnicos antiexplosivos y perros para la verificación del terreno.
8:10 p. m.: Activación de explosivos y derribamiento de la torre de EPM
Sobre las 8:10 p. m. fueron detonadas dos cargas explosivas, cuando las autoridades ya hacían presencia en el sitio. Producto de esta acción terrorista, una torre de energía de EPM fue derribada y otra quedó ladeada. No se registraron heridos ni personas lesionadas. Hubo intermitencia en el servicio de energía de la zona, pero logró ser resuelto. Por la falta de garantías, los operativos de verificación quedaron aplazados para las 5 a. m. del jueves.
5 a. m.: Hallazgo de los explosivos restantes
A las 5 a. m. de este jueves inició el proceder de los técnicos antiexplosivos, quienes realizaron la desactivación de dos cargas explosivas que estaban ubicadas en otra torre, las cuales no detonaron. Una más, por el riesgo que representaba, tuvo que ser detonada de manera controlada.
El brigadier general William castaño ramos comandante de la policía metropolitana brindó el relato en orden cronológico de los acontecimientos en el barrio Loreto de Medellín. En total, se instalaron cinco artefactos explosivos, dos detonaron, otros dos fueron desactivados y uno… pic.twitter.com/7gEUJuRKyS
— MiOriente (@MiOriente) September 11, 2025El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana, informó que las actividades en el sitio continúan, para que, cuando sea asegurada la zona, entren los técnicos de EPM a reparar la infraestructura afectada.
Es noticia: Autoridades adelantaron operativos contra minería ilegal en zona rural de San Carlos
“Estamos realizando coordinaciones ya, como indicaba, asegurando la totalidad del área, que estamos trabajando en coordinación con nuestro Ejército, con el Goes de la Policía Nacional, los técnicos antiexplosivos, nuestros guías para verificar que no haya otro artefacto explosivo allí. Estamos en desarrollo de esta actividad en este momento, cuando esté totalmente asegurada el área, entrarán los funcionarios de EPM a hacer las reparaciones que correspondan”.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, informó las medidas que desde el Distrito se tomarán por el atentado terrorista en la noche del pasado miércoles en el sector de La Asomadera y el barrio Loreto, en el oriente de la ciudad. pic.twitter.com/J5qA6iG1rY
— MiOriente (@MiOriente) September 11, 2025Por último, la Gobernación de Antioquia se comprometió a publicar un cartel con las siluetas, alias y recompensas por los sujetos que al parecer fueron individualizados y serían los responsables de este accionar criminal.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05