Publicado por: Melissa Noreña
2025-08-11 | 12:21 pm
Foto de cortesía.
ONU condena asesinato de Miguel Uribe Turbay y piden unidad contra la polarización
Resumen: ONU y Embajada de EE. UU. condenaron el asesinato de Miguel Uribe Turbay y pidieron unidad contra la polarización en Colombia.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La comunidad internacional ha expresado su rechazo y dolor tras el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien sucumbió a las heridas tras sufrir un atentado.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia y la Embajada de Estados Unidos condenaron enérgicamente el crimen, lamentando la pérdida de un líder político y haciendo un llamado a la justicia y a la unidad del país.
Uribe Turbay, de 39 años, fue víctima de un ataque a tiros el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá, mientras participaba en un evento de su campaña. El político recibió múltiples impactos de bala, incluyendo dos en la cabeza, que finalmente causaron su muerte después de varias semanas de hospitalización.
A través de un comunicado en la plataforma X, la ONU en Colombia manifestó su pesar, calificando el hecho como «un repudiable crimen».
La organización envió sus condolencias a la familia y allegados de Uribe Turbay, e instó a las autoridades a garantizar la justicia. Además, hizo un llamado a los colombianos a mantenerse unidos contra la polarización y a trabajar por la paz.
“Lamentamos la muerte de Miguel Uribe Turbay tras un repudiable crimen. Nuestras condolencias a su familia, allegados y al país. Reiteramos el llamado a garantizar justicia y permanecer unidos contra la polarización, por la convivencia y construcción de una Colombia en paz”. Se lee en la cuenta de X.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos también se pronunció sobre el trágico suceso. En un comunicado firmado por el Encargado de Negocios, John T. McNamara, la embajada lamentó profundamente el asesinato y rechazó «la violencia política en todas sus formas».
El pronunciamiento fue una reafirmación del compromiso de Estados Unidos con la estabilidad, la seguridad y el futuro democrático de Colombia, y pidió que los responsables del crimen enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Lea también: ¡Increíble! «La política siempre tiene un riesgo»: Pastor Saade justificó el magnicidio de Miguel Uribe
La muerte de Miguel Uribe Turbay ha revivido el debate en el país sobre la seguridad de los candidatos en un ambiente de alta polarización política, trayendo a la memoria dolorosos episodios de magnicidios en la historia de Colombia.