Colchones, muebles y escombros amenazan la seguridad y son los mayores peligros de tirar basuras en las quebradas en temporada de lluvias
En Medellín, la acumulación de residuos en las quebradas se ha convertido en un peligro y amenaza para la seguridad y el equilibrio ambiental. En lo que va de 2025, las autoridades han encontrado en las quebradas colchones, camas, armarios, escombros y hasta electrodomésticos, que obstruyen el paso del agua y pueden provocar represamientos, inundaciones y desbordamientos, especialmente en temporada de lluvias.
Entre enero y agosto de este año se han realizado 446 intervenciones en quebradas, retirando 3.395 metros cúbicos de residuos, el equivalente a 212 volquetas llenas de basura y escombros. Estos trabajos buscan prevenir emergencias y proteger la infraestructura hidráulica y los ecosistemas urbanos.

Un caso reciente ocurrió en la quebrada El Mal Paso, en el barrio Bello Horizonte, donde se retiraron muebles y enseres. Las autoridades insisten en que el manejo adecuado de residuos voluminosos, escombros y aparatos eléctricos es responsabilidad de quien los genera.
Para la disposición correcta de los anteriores residuos, se recomienda contactar la línea amiga de Emvarias (444 56 36) o escribir al WhatsApp 304 403 7188.
Medellín cuenta con 4.217 quebradas, que recorren cerca de 2.000 kilómetros, por ello mantener sus cauces libres de desechos es clave para evitar obstrucciones y reducir el riesgo de inundaciones.
Le puede interesar:
Más de 10 mil animales silvestres han vuelto a la libertad gracias a Corantioquia https://t.co/4JMFO8CbYE
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 14, 2025