Publicado por: Laura Martinez
2025-04-26 | 4:09 pm
Foto de archivo
Nueva captura de líder del Clan del Golfo en Zipaquirá: Afectan la estructura criminal en Antioquia
Resumen: Wilmar Alberto Sánchez Ortega, alias 'Jerónimo' o '300', fue capturado en Zipaquirá durante una operación contra el crimen organizado. Es señalado de ser el cabecilla armado de la subestructura 'Jorge Iván Arboleda Garcés', con más de diez años de trayectoria delictiva.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En el marco de una ofensiva contra el crimen organizado, las autoridades capturaron a Wilmar Alberto Sánchez Ortega, alias ‘Jerónimo’ o ‘300’, uno de los principales cabecillas armados del Clan del Golfo. La detención, ocurrida en Zipaquirá, fue un golpe significativo para la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda Garcés’, responsable de múltiples actos delictivos en el nordeste antioqueño, especialmente en el municipio de Amalfi.
Alias ‘Jerónimo’, quien tenía más de diez años de trayectoria criminal, es señalado de liderar extorsiones, tráfico de armas de fuego y desplazamiento forzado en la región. Su captura es clave para desmantelar la estructura que operaba en esa zona, donde los delitos de este tipo eran parte de las estrategias de control territorial de la organización criminal.
Sánchez Ortega era conocido por ser el hombre de confianza de alias ‘Chuzo’, el máximo líder de la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda Garcés’. Este grupo armado ilegal, vinculado al Clan del Golfo, ha sido responsable de acciones violentas contra la Fuerza Pública y la población civil, incluyendo atentados y acciones terroristas en Antioquia.
La detención de ‘Jerónimo’ no solo afecta a la subestructura que él lideraba, sino que también impide la expansión de las actividades criminales de esta organización en territorios estratégicos de Antioquia. Además, se reduce la posibilidad de nuevas confrontaciones con otros grupos armados ilegales que operan en la misma región.
**Afectación al poder territorial del Clan del Golfo**
La captura de este importante cabecilla es un avance crucial para las autoridades, pues interrumpe las dinámicas de control que el Clan del Golfo ejercía en el nordeste de Antioquia. Esto debilita su estructura y disminuye su capacidad de operar con la misma eficacia en la región.
Con este resultado, se reafirma el compromiso de las autoridades en su lucha contra las organizaciones criminales que afectan la seguridad y tranquilidad de los colombianos. La operación continúa, y las fuerzas de seguridad siguen adelante con su estrategia para desmantelar las redes de narcotráfico, extorsión y violencia que afectan a comunidades enteras en todo el país.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial