“No vamos a tolerar que criminales legislen“: Creemos oficializa su lista al Senado y promete devolver la confianza en Colombia

hace 1 semana 8

“No vamos a tolerar que criminales legislen“: Creemos oficializa su lista al Senado y promete devolver la confianza en Colombia

Resumen: El movimiento político Creemos, liderado por Federico Gutiérrez (Fico), oficializó en Bogotá su lista de 25 candidatos al Senado de la República y se declaró firmemente en oposición al Gobierno de Gustavo Petro. Su principal bandera es la "seguridad total" como alternativa a la "paz total", proponiendo una ley en el Congreso para prohibir la participación en política de exintegrantes de grupos criminales. La colectividad, que recordó su éxito electoral en Medellín y su caudal de votos presidencial, también prometió apoyo incondicional a la Fuerza Pública, buscará fortalecer las relaciones con Estados Unidos y respaldará la candidatura presidencial que logre derrotar al oficialismo.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El movimiento político Creemos, fundado por Federico Gutiérrez, oficializó en Bogotá la presentación de sus candidatos al Senado de la República. En el evento, la colectividad dejó claro su mensaje: será oposición al Gobierno de Gustavo Petro y promoverá un modelo de “seguridad total” como alternativa a la actual política de “paz total”.

Gutiérrez recordó los hitos que ha alcanzado su proyecto político: la Alcaldía de Medellín en dos periodos, la consulta presidencial de 2022 con más de 2,1 millones de votos, la primera vuelta con más de 5 millones de apoyos y la votación histórica en las elecciones locales de 2023, donde obtuvo más del 73% de respaldo ciudadano.

 Creemos oficializa su lista al Senado y promete devolver la confianza en Colombia

Foto: Cortesía.

Durante la presentación, los voceros de Creemos aseguraron que el país vive una crisis de seguridad derivada del respaldo del Gobierno nacional a estructuras como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. En ese sentido, la colectividad insistió en que “la seguridad de los colombianos es la base de la democracia” y que el Estado debe dar un apoyo incondicional a las Fuerzas Militares y de Policía, así como las herramientas necesarias para enfrentar el narcotráfico y recuperar los territorios.

Entre sus propuestas, el movimiento anunció que llevará al Congreso un proyecto de ley para impedir que exintegrantes de grupos criminales puedan participar en política. Además, insistió en que la seguridad no es un asunto ideológico, sino un derecho de todos los ciudadanos.

Creemos también manifestó la necesidad de reconstruir las relaciones con Estados Unidos, a las que calificó como “históricas y estratégicas”, y reafirmó su rechazo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, asegurando que celebrarán su eventual caída.

 Creemos oficializa su lista al Senado y promete devolver la confianza en Colombia

Foto: Cortesía.

Esto lo podría interesar: Fico Gutiérrez habla sobre las más recientes conclusiones de seguridad en la ciudad

En cuanto al panorama electoral, el movimiento adelantó que apoyará a la candidatura presidencial que logre derrotar al actual oficialismo y al populismo. Para ello, invitaron a los ciudadanos de todo el país a sumarse a la recolección de firmas que respaldará sus aspiraciones.

 Creemos oficializa su lista al Senado y promete devolver la confianza en Colombia

Foto: Cortesía.

La lista de aspirantes al Senado presentada incluye a líderes regionales con distintas trayectorias:

1. Juliana Gutiérrez

2. Andrés Bedoya

3. Natalia López

4. José Manuel Ríos

5. General Camacho

6. Sara Jaramillo

7. Wilder Zapata

8. Coronel Diego Hernández

9. Nelson Barrera Roa

10. Luis Oliverio Cárdenas

11. Juan Diego Muñoz

12. Laura Gamboa

13. Jhon Alex Méndez Vargas

14. Catalina Ramírez Vélez

15. Lida Drago

16. Gustavo Pinedo

17. Ángel Augusto Sánchez Hernández

18. Juan Alejandro Ángel

19. Jorge Aranguren

20. Martha Restrepo Correa

21. Claudia Céspedes

22. Sara María Arbeláez Ramírez

23. Luis Ernesto Rivera

24. Miguel Ángel Cordero Trinidad

25. Oscar Daniel Salamanca Vargas

 Creemos oficializa su lista al Senado y promete devolver la confianza en Colombia

Foto: Cortesía.

Los candidatos provienen de distintas regiones como Antioquia, Armenia (Quindío), Atlántico, Bogotá, Boyacá, Valle del Cauca, Bolívar, Cesar, Córdoba, Nariño, Risaralda, Meta, Sucre y Casanare, lo que refleja la apuesta del movimiento por un enfoque regional en el Congreso.

Con este anuncio, Creemos oficializa su participación en las elecciones legislativas, buscando consolidar una bancada que defienda la seguridad, las instituciones y un nuevo rumbo político para Colombia.

Leer el artículo completo