El dictamen descarta señales de violencia física o sexual, pero la Fiscalía mantiene abiertas otras hipótesis
El dictamen de Medicina Legal reveló que la menor Valeria Afanador, de 10 años, falleció por ahogamiento en medio líquido, descartando en el examen preliminar señales de abuso físico o sexual. La niña, quien desapareció el pasado 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca, fue encontrada sin vida 18 días después en un área cercana al río Frío, no muy lejos del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde fue vista por última vez. Este informe se convierte en pieza clave para las investigaciones que lidera la Fiscalía General de la Nación.
Los forenses concluyeron que la muerte ocurrió en fechas cercanas a la desaparición, lo que indica que Valeria pudo haber perdido la vida pocas horas después de haber salido del colegio. El informe también señala que su cuerpo estuvo en contacto prolongado con agua y material en descomposición, lo que explicaría el hallazgo tardío. Aunque se descarta violencia directa en el examen inicial, persisten interrogantes: ¿salió sola la menor?, ¿hubo descuido del colegio?, ¿alguien más intervino en su desaparición?
La familia recibió el dictamen de manera directa en una reunión con el vicefiscal Javier Guerrero. Manuel Afanador, padre de la niña, agradeció el espacio de diálogo y afirmó que la información “alivia un poco el dolor”, aunque insistió en que su hija no salió sola del colegio y pidió mantener abierta esa línea de investigación.
El abogado de la familia, Julián Quintana, recalcó que, si bien la causa de la muerte fue el ahogamiento, aún falta esclarecer qué llevó a esa situación. La Fiscalía continuará con las pesquisas para determinar responsabilidades y esclarecer las circunstancias que rodearon la tragedia.
La UBPD inicia la búsqueda de desaparecidos en cementerio de Caldas: intervendrán 22 bóvedas https://t.co/Fa3av3TQX1 pic.twitter.com/kWcHLVWXhb
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 1, 2025