Mujeres que transforman: CERES impulsa el camino del emprendimiento

hace 1 día 2

La Cámara de Comercio lanzó el programa CERES, una estrategia innovadora para impulsar la participación de mujeres emprendedoras en el territorio sur del Valle de Aburrá

CERES se trata de una iniciativa que dará su primera implementación en el marco de la trigésimo cuarta edición de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura de Itagüí, una celebración cultural, comercial e industrial que tiene lugar cada año en la segunda semana de agosto.

  • Fechas: 14 y 15 de agosto
  • Lugar: costado norte del parque principal de Itagüí
  • Horario: de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

Un total de 20 emprendedoras seleccionadas tras un riguroso proceso de formación y acompañamiento expondrán y comercializarán sus productos en un espacio especialmente diseñado para visibilizar el talento femenino local.

Capacitación y apoyo para competir

El programa CERES inicia con una formación especializada sobre cómo participar eficazmente en ferias como estrategia de crecimiento económico. Las emprendedoras reciben herramientas prácticas para:

  • Mejores estrategias de exhibición y presentación de productos
  • Optimización de la experiencia del cliente
  • Talleres de negociación y asesorías legales para ferias comerciales
  • Este enfoque integral permite un acompañamiento personalizado que potencia oportunidades reales de mercado.
  • Un impulso a la economía femenina del Aburrá Sur

José Fernando Velásquez, Jefe de Servicios Empresariales de la Cámara, enfatizó:

“La Cámara de Comercio siempre ha tenido un espacio para el crecimiento de las mujeres emprendedoras. Con CERES queremos ser una mano amiga que las acompañe en cada etapa de su proceso y las impulse a conquistar nuevas oportunidades.”

Mirando hacia el futuro: expansión del programa

Después de su primera edición en Itagüí, CERES se replicará en La Estrella, Sabaneta, Caldas y Envigado, extendiendo su alcance a los cinco municipios que integran el Valle de Aburrá Sur, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor y la equidad de género en toda la región.

Con CERES, la Cámara de Comercio Aburrá Sur reafirma su compromiso con el emprendimiento femenino y el desarrollo inclusivo. A través de formación, acompañamiento y visibilidad, las emprendedoras del Aburrá Sur podrán escalar sus negocios y ser protagonistas del crecimiento económico de la región.

Le puede interesar:

Feria de las Flores superó meta de reciclaje: 20 toneladas aprovechadas https://t.co/qXwGP1usuQ

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 12, 2025

Leer el artículo completo