Ministerio de Trabajo denuncia precarización laboral en supertiendas Olímpica

hace 1 mes 13

MinTrabajo revela tercerización, jornadas extensas y carencias en la seguridad de los empleados de tiendas Olímpica

Supertiendas Olímpica está en la mira de las autoridades laborales luego de que la Dirección de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial del Ministerio de Trabajo encontrara irregularidades que apuntan a la precarización laboral, esto luego de una inspección que se realizó en 56 tiendas, entre supermercados, supertiendas y droguerías.

El ministro Antonio Sanguino Páez, en compañía de la viceministra de Relaciones Laborales e Inspecciones (e), Sandra Muñoz, informaron que entre los principales hallazgos están críticos incumplimientos en obligaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo.

Las visitas se realizaron en diferentes puntos del país debido a más de 50 denuncias interpuestas por los empleados en 16 direcciones territoriales del Ministerio. Los inspectores evidenciaron extensas jornadas laborales de hasta 10 horas sin el debido reconocimiento del pago de horas extras, además, las labores de los colaboradores se llevan a cabo en condiciones inadecuadas que ponen en riesgo su salud, como exposición eléctrica y falta de espacios seguros para la toma de alimentos y descanso.

Comunicado de prensa: @MintrabajoCol encuentra precarización laboral e intermediación ilegal en Supertiendas Olímpica. El Ministerio del Trabajo fortalece su compromiso con la dignidad de las y los trabajadores colombianos. #ConDignidadCumplimos pic.twitter.com/OuCRuO2slh

— MinTrabajo (@MintrabajoCol) August 19, 2025

Otra de las preocupaciones que más llamó la atención en el reporte fue la intermediación del personal: solo el 10% de los trabajadores que se encuentra en las diferentes tiendas a nivel nacional tienen una vinculación con la empresa, lo que evidencia que la marca prioriza la tercerización.

El Ministerio reafirmó su compromiso con la dignidad de los trabajadores y el cumplimiento de la nueva reforma laboral, priorizando la intervención oportuna y la garantía de sus derechos.

También puede leer:

¡Cayó por segunda vez! Fue capturada alias «Sara», presunta cabecilla de las disidencias de las Farc https://t.co/YFb83eAfv3

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 20, 2025

Leer el artículo completo