Brent y WTI retroceden este 11 de septiembre mientras aumenta la incertidumbre económica
El dólar en Colombia cerró la jornada del jueves con un precio de $3.903,58, mostrando una caída de $18 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada en $3.921,58. Durante la sesión, la divisa alcanzó un mínimo de $3.891 y un máximo de $3.918 en un total de 1.815 transacciones, que sumaron más de US$1.343 millones.
En el panorama internacional, los precios del petróleo también retrocedieron. El Brent se negoció en US$67,28 tras una baja de 0,3 %, mientras que el West Texas Intermediate cayó 0,4 % y se ubicó en US$63,41.
Estos movimientos se producen en medio de la expectativa global por los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían marcar el rumbo de las decisiones de la Reserva Federal (Fed).
Analistas señalan que la caída en los precios de fábrica en EE. UU. refuerza la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Fed en su reunión del 16 y 17 de septiembre.
Según el CME FedWatch, los mercados dan por hecho una reducción de al menos 25 puntos básicos, aunque existe un 8,9 % de probabilidad de que el ajuste sea de 50 puntos básicos.
Mientras tanto, el euro y otras monedas se mantienen estables a la espera de las decisiones del Banco Central Europeo.
También puede leer:
Gracias a la Unidad de Búsqueda, Sandra encontró a su mamá en un cementerio de Urabá después de 14 años https://t.co/8Uqf0LLQoO
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 11, 2025