El mercado inmobiliario en Medellín y el Valle de Aburrá registró un aumento del 37 % en las ventas de vivienda durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. La reducción en las tasas de interés ha sido uno de los principales factores que han impulsado este dinamismo en el sector, que hoy ubica a la capital antioqueña como la segunda ciudad del país donde más se compra vivienda.
“Definitivamente, la recuperación del sector inmobiliario y de la construcción es una realidad. Más del 10 % están creciendo los negocios de propiedad raíz, es decir, de todo tipo de inmuebles, lo que garantiza casi que unos 60 000 negocios en el Valle de Aburrá”, afirmó el gerente de La Lonja, Federico Estrada.
El gerente del gremio inmobiliario La Lonja, Federico Estrada, afirmó que ya es una realidad la recuperación de este sector y el de la construcción, lo que se trasluce especialmente en Medellín y el Valle de Aburrá, donde se registró un aumento del 37 % en las ventas de vivienda… pic.twitter.com/h0SXmV3Hqo
— MiOriente (@MiOriente) September 24, 2025Es noticia: Siete muertos y varios hospitalizados tras consumir licor adulterado en Barranquilla
Inversión en alza
Según La Lonja, gremio inmobiliario de Antioquia, la compra de vivienda nueva por parte de inversionistas alcanzó un récord del 26 %, frente al 18 % o 20 % que se registraba en años anteriores. En el Valle de Aburrá, el Oriente y el Occidente cercano, donde existe una oferta aproximada de 20 000 unidades habitacionales, la demanda es liderada en gran parte por compradores locales que adquieren inmuebles para habitarlos o arrendarlos.
En el primer semestre de 2025 se concretaron 34 000 operaciones de compraventa en el Valle de Aburrá, de las 355 000 realizadas en todo el país. De acuerdo con las proyecciones de La Lonja, al cierre del año la región podría superar las 60 000 transacciones.
Feria de la Vivienda 2025

Con este panorama, la Feria de la Vivienda 2025 se perfila como uno de los eventos más importantes del sector. El encuentro, organizado por La Lonja, se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en Plaza Mayor y contará con más de 400 proyectos de vivienda nueva presentados por 35 constructoras, además de 5 000 opciones de vivienda usada.
Actualidad: Comfama llevó a 21 mil lectores a descubrir nuevas historias en la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín
Los asistentes podrán acceder a información sobre subsidios y financiación a través de entidades financieras, cajas de compensación familiar, empresas de servicios y entidades públicas como el Isvimed y Viva, lo que permitirá a los compradores tomar decisiones informadas en un mercado que mantiene cifras positivas y una alta confianza en la inversión en propiedad raíz.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05