Medicina Legal reveló las causas de muerte de familia bogotana en San Andrés: esto dijo el hotel

hace 1 mes 18

Los cuerpos de los integrantes de la familia fueron hallados el pasado 11 de julio al interior de una habitación de hotel de San Andrés

Tras más de 40 días de la tragedia, un reciente informe del Instituto Nacional de Medicina Legal reveló la causa de muerte de la familia bogotana en extrañas circunstancias el pasado 11 de julio en el hotel Portobelo de San Andrés.

Dentro de la habitación 404 del hotel fueron hallados los cuerpos sin vida de Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andres Canro y su hijo de cuatro años, Kevin Martínez. Este hecho conmocionó al país y las causas de su fallecimiento permanecían desconocidas, pues los cuerpos no presentan signos de violencia ni indicaban un homicidio.

Familia-bogotana-1Cortesía: DRA

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Sin embargo, tras casi dos meses de la tragedia, un noticiero nacional reveló que los dos adultos y el menor habían fallecido por la inhalación de un gas llamada fosfina.

La consecuencia es una falla en la producción de energía celular con la peroxidación posterior resultando en anoxia celular. Es un gas incoloro más pesado que el aire. Una exposición muy alta a este gas provocaría además de bronquitis, edemas pulmonares, convulsiones e incluso la muerte”, dice el informe de Medicina Legal.

¿Qué es la fosfina?

La fosfina es un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y huele a ajo o a pescado podrido. Esto puede ser utilizado en las industrias de semiconductores y de plásticos, en la producción de un retardador de llamas y como un plaguicida en granos almacenados.

La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos indica que la exposición a la fosfina puede provocar síntomas como dolor del diafragma, náusea, vómitos, excitación y un olor a fósforo en el aliento.

La exposición a niveles más altos puede producir debilidad, bronquitis, edema pulmonar, falta de aliento, convulsiones y la muerte”.

Respuesta del Hotel Portobelo

Tras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el hotel emitió un comunicado en el que aseguró que la empresa contratada para las fumigaciones empleó la fosfina sin autorización:

El químico que causó la intoxicación corresponde a una sustancia utilizada sin nuestro consentimiento por la empresa de fumigación Livingston & Company E.U., en flagrante violación de los protocolos establecidos”, se lee en el comunicado.

También añadieron “La empresa Livingston & Company E.U. reportó haber utilizado sustancias diferentes a las halladas por Medicina Legal en la necropsia, lo que evidencia inconsistencias en su actuación”.

Concluyó que las conductas constituyen una violación de protocolos de seguridad y un incumplimiento de la normativa vigente.

Con este dictamente, las autoridades deberán determinar el grado de responsabilidad tanto del Hotel Portobelo como de la empresa de fumigación en la muerte de la familia bogotana.

Le puede interesar:

Cárcel para joven venezolano que asesinó a su expareja en San Antonio de Prado https://t.co/F4Db9EzOfO pic.twitter.com/6D5HM3xHhL

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 28, 2025

Leer el artículo completo