Más de 120 artistas de 14 países llegan con obras de talla mundial y experiencias abiertas al público con Fotosíntesis 2025
Un encuentro global en Medellín
Del 2 al 5 de octubre, Medellín será el epicentro del Festival Internacional Fotosíntesis 2025 – Eco Existencias, que reúne a 120 artistas de 14 países con más de 60 actividades gratuitas.
La ciudad se conecta con escenarios de talla mundial, pues muchas de las obras participantes han estado en museos y festivales como el Victoria & Albert Museum (Londres), el Metropolitan Museum of Art (Nueva York), Ars Electronica (Austria) y el CTM Berlín.
Exposiciones y experiencias imperdibles
La programación incluye cuatro exposiciones centrales: Eco-Existencias en Parque Explora, Tecnologías para el Porvenir en Ruta N, Pscinético en Comfama San Vicente y Ecos de Mar en el Planetario de Medellín. Además, habrá más de 70 actividades en 15 sedes de la Zona Norte, con conciertos, talleres, proyecciones inmersivas en domo y residencias artísticas para todas las edades.
Entre los invitados se destacan Liam Young (Australia), con su corto After the End, y Gilberto Esparza (México), con su instalación Plantas Autofotosintéticas. También participan artistas colombianos como Clemencia Echeverri, con Fiebre, y Leonel Vásquez, junto a colectivos internacionales como VR Wasi Asimetría (Perú) y Toda la Teoría del Universo (Chile-Argentina).

Inauguraciones destacadas y novedades
El Festival Fotosíntesis también tendrá momentos especiales abiertos al público:
- 30 de septiembre: Instalación sonora Colombia Soundmap de Benjamin Calais, en la Estación Acevedo del Metro de Medellín (Plataforma A).
- 2 de octubre, 5:00 p.m.: Inauguración de la exposición central Eco-Existencias en el Parque Explora.
- 2 de octubre, 4:00 p.m.: Apertura de Pscinético en el Centro Cultural Comfama San Vicente (Piso 2)
Una red de colaboración internacional
El festival es organizado por Parque Explora y la Alcaldía de Medellín, con aliados como Comfama y el Área Metropolitana y hace parte de la primera Temporada Cultural «Medellín El Amor de mis Amores», y se nutre de una red global de investigación y creación artística, con colectivos de América, Europa y Asia.
Más allá de un espacio de exhibición, Fotosíntesis es una plataforma de formación e intercambio que conecta a jóvenes y públicos emergentes con referentes internacionales en arte, ciencia, biotecnología, inteligencia artificial y realidades expandidas.
Toda la programación y el registro gratuito está disponible aquí.
Le puede interesar:
Encuesta de Cultura Ciudadana alcanza el 40% de la meta en Medellín: más de 1.600 hogares visitados https://t.co/9AUtXR9Gs1
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 1, 2025