Entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre se realizará en Medellín “La Temporada Cultural Medellín, El amor de mis amores”, que unirá a más de 1 000 artistas nacionales e internacionales, 200 organizaciones culturales y 200 actividades abiertas en 50 escenarios simultáneos.
Le puede interesar: Aaron Ross, refuerzo internacional de La Ceja para la Copa Élite de Baloncesto 2025
El evento es organizado por la Promotora Cultural de ProAntioquia y la Secretaría de Cultura de Medellín, con el objetivo de fortalecer el ecosistema cultural, fortalecer el turismo y visibilizar la riqueza artística de Medellín ante propios y visitantes.
Con esta agenda, la ciudad espera movilizar a más de 300 000 personas provenientes de Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Pasto y otras regiones del país. La programación completa está en la página web de la promotora cultural. Entre las actividades más destacadas de la temporada cultural están:
- Concierto de cierre con Juliana (Bogotá), artista pop revelación, en el Teatro Metropolitano (5 de octubre).
- Homenaje nacional a Elkin Ramírez, líder de Kraken y leyenda del rock colombiano, en el Cementerio Museo San Pedro (25 de septiembre al 5 de octubre).
- Festival de Festivales en La Pascasia, con artistas de talla internacional como Nicolás Jaar, Meridian Brothers, Tropicombo y Masacre (4 de octubre).
- Ópera performance Sun and Sea, premiada en la Bienal de Venecia y presentada por primera vez en Colombia, en el Parque Gabo del MAMM (23 al 26 de octubre).
- Concierto homenaje a la maestra Teresita Gómez, ícono de la música clásica nacional, en el Distrito San Ignacio (4 de octubre).
- Festival Fotosíntesis en el Parque Explora, con experiencias de arte, ciencia y tecnología (2 al 4 de octubre).
- Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM), con más de 10 países invitados y obras contemporáneas de gran formato.
Leer más: Raúl Zuleta ganó premio de Caricatura e Ilustración de la Sociedad Interamericana de Prensa
La programación llegará a las 16 comunas de Medellín e incluye más de 20 conciertos, 15 exposiciones de artes visuales, 4 orquestas sinfónicas, 2 estrenos nacionales de danza, 5 festivales interdisciplinarios y 2 bienales de arte: la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM) y la Bienal de Graffiti y Arte Urbano.
Finalmente, según cálculos de Antioquia Cómo Vamos, basados en la GEIH-DANE 2024, se resalta el sector cultural como eje de la empleabilidad de Medellín, pues representa el 4,3 % del empleo total en la ciudad, superando incluso al turismo (2,8 %). Además, los jóvenes entre 18 y 28 años concentran el 31 % de los empleos culturales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05