El evento reunirá a 40 expertos internacionales y proyecta movilizar hasta US$5 millones en recursos semilla para nuevas startups del sector
Medellín será la sede del Cripto Latin Fest 2025, el evento más importante de habla hispana sobre blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas en América Latina. El festival, que se llevará a cabo el 20 y 21 de agosto, promete movilizar hasta US$5 millones en inversión semilla y generar un impacto económico directo de US$500.000 en la capital antioqueña. Más de 3.000 asistentes se reunirán para discutir el futuro de la Web3, la regulación de criptomonedas y el papel de las finanzas descentralizadas en la región.
La ciudad se posiciona como un referente global en la economía cripto en un contexto de crecimiento y urgencia en la regulación del sector. A pesar de que solo el 10,2% de los adultos colombianos usan criptomonedas, el mercado digital de divisas mueve entre US$6.500 y US$8.000 millones al año, y el país sigue mostrando un crecimiento compuesto anual del 18% al 22%, lo que lo coloca entre los destinos más dinámicos de América Latina. Con la presencia de 40 expertos internacionales y 30 startups líderes del sector, Medellín se prepara para debatir sobre los grandes desafíos de la industria.

Uno de los temas principales del festival será la inclusión financiera a través de las finanzas descentralizadas (DeFi), especialmente relevante para Colombia, donde más de 13 millones de personas aún carecen de acceso a servicios bancarios. El evento analizará cómo estas herramientas tecnológicas pueden ofrecer soluciones a esta brecha, promoviendo la inclusión en áreas rurales y marginadas del país, donde las opciones tradicionales son limitadas o inexistentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.
Otro de los focos será la falta de regulación en el mercado cripto colombiano, un tema que se debate intensamente en la región. En el evento, se discutirán las propuestas de regulación y los avances que países como Brasil y México ya han logrado, así como las implicaciones legales y económicas para las empresas y usuarios. Expertos internacionales abordarán cómo las regulaciones pueden ayudar a proteger a los usuarios y fomentar la innovación en el ecosistema.

La seguridad digital será otro de los temas clave en el festival, dado el creciente número de estafas y ciberataques en el ámbito de los criptoactivos. En lo que va de 2025, se han registrado pérdidas superiores a los US$2.000 millones debido a hackeos en plataformas cripto. Por ello, el evento ofrecerá talleres prácticos sobre cómo identificar estafas y proteger los activos digitales de los usuarios, un aspecto vital en un mercado tan vulnerable.
Finalmente, el Cripto Latin Fest 2025 también explorará el impacto de la Inteligencia Artificial y el blockchain, dos tecnologías que están revolucionando sectores como la logística, los contratos inteligentes y la identidad digital. Expertos como Juliana Matiz de Wall Street, Juan Rodríguez “Papá Bitcoin” y otros influyentes en el mundo cripto, compartirán sus experiencias y casos de éxito que muestran cómo estas tecnologías pueden transformar la economía digital de América Latina.

Le puede interesar:
#Hora13Noticias Experiencia Reto 2025 reúne a colegios de Medellín para fortalecer vocaciones científicas https://t.co/ttSRzc8p5u pic.twitter.com/UqYzqUFlc4
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 18, 2025