Medellín será sede de Expoagrofuturo, una vitrina del agro latinoamericano
Del 10 al 12 de septiembre, Medellín se convertirá en el epicentro de una revolución verde durante la 18 edición de Expoagrofuturo que se llevará a cabo en Plaza Mayor.
El objetivo de la feria es consolidarse como un punto de encuentro relevante dentro del ecosistema agroalimentario colombiano y latinoamericano, reuniendo a más de 350 empresas, gremios, productores y emprendedores.
La feria se organizará en cinco pabellones temáticos
El Pabellón Rojo estará dedicado íntegramente a la ganadería, con remates de genética de clase mundial. El Azul se centrará en insumos y productividad; el Blanco y Verde albergará delegaciones internacionales y temas de riego y biotecnología; y el Amarillo acogerá a asociaciones y entidades gubernamentales bajo el concepto de «Territorio Productivo». Además, una Zona Experimental permitirá que los asistentes interactúen con demostraciones en vivo de las soluciones más avanzadas.
Ricardo Jaramillo, Cofundadores de Expo Agrofuturo, afirmó que en cuestión de crédito, se prevé 300 y 400 millones y en temas de negocios, se estiman 700 mil millones de pesos.
María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, aseguró que este es uno de los eventos más importantes que tiene el año y que el impacto de derrama económica en turismo, transporte y comercio beneficia a la ciudad.
Cada edición de Expoagrofuturo conecta a miles de profesionales con tecnologías emergentes, modelos de negocio, tendencias de consumo y herramientas clave para enfrentar los retos del sector.
El registro y la compra de boletas ya están habilitados en el sitio web oficial de la feria dando clic aquí.
También puede leer:
Con alianza público-privada, Medellín acompaña a más de 10.500 familias en la adquisición de vivienda digna https://t.co/1qiyUzYJNO pic.twitter.com/Eokjv8eyD8
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 2, 2025