En lo que va del 2025, se han registrado 210 muertes por siniestros viales en Medellín
La Secretaría de Movilidad de Medellín informó que se siguen salvando vidas en las vías de la ciudad, con una reducción del 12,1 % en las muertes por siniestros viales en lo que va de 2025. Según el Observatorio de Movilidad, se han registrado 210 fallecimientos por esta causa, frente a las 239 muertes reportadas en el mismo periodo de 2024.
Cifras
El análisis estadístico revela que, por género, las muertes en hombres disminuyeron en un 11,5 % mientras que en las mujeres, se redujeron en un 14,6 %. En cuanto a los modos de transporte, los motociclistas, los cuales concentran la mayor proporción de víctimas, pues pasaron de 132 fallecimientos en 2024 a 123 en 2025, es decir, una baja del 6,8 %.
También se destaca la reducción en peatones, de 84 a 75 casos, un 10,7 % menos, y en ciclistas, se presentó una gran reducción, con un descenso del 58,3 %, al pasar de 12 a 5 muertes.
Un aspecto que refleja el informe, es la gestión de siniestros con lesionados. Entre 2024 y 2025 se pasó de 17.209 a 21.645 casos atendidos, lo que representa un aumento del 25,8 %. Esto indica mayor cobertura en la atención y registro de incidentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Por otra parte, las principales causas asociadas a los siniestros mortales continúan siendo la impericia en el manejo, el desacato a las normas de tránsito, el exceso de velocidad y la falta de observación al cruzar las vías.
Estadísticas accidentalidad por comunas
El comportamiento territorial refleja que comunas como Manrique, Villa Hermosa, Santa Cruz y el corregimiento de San Antonio de Prado, lograron reducciones superiores al 50 %.

Le puede interesar:
¿Hay plan pistola contra funcionarios penitenciarios? INPEC y Policía refuerzan seguridad de los dragoneantes https://t.co/M8FNSKCdNA
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 6, 2025