Medellín por fin tendrá recuperada la Biblioteca España: Fico explicó los problemas de los contratos

hace 3 semanas 12

Publicado por: Melissa Noreña

2025-09-22 | 3:54 pm

Medellín por fin tendrá recuperada la Biblioteca España: Fico explicó los problemas de los contratos

Resumen: Federico Gutiérrez revela escándalo de corrupción en biblioteca Santo Domingo Savio que costó $45 mil millones con irregularidades contractuales denunciadas ante Fiscalía.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El alcalde Federico Gutiérrez denunció un grave escándalo de corrupción que involucra la construcción de la Biblioteca España, obra que ha generado sobrecostos millonarios y múltiples irregularidades contractuales que fueron heredadas de la administración anterior.

Durante el anuncio de la firma del nuevo contrato para culminar la polémica infraestructura, el mandatario local reveló detalles sobre las anomalías que rodearon el proyecto desde sus inicios.

La obra, que originalmente fue adjudicada por $28.075 millones en diciembre de 2021, terminó costando $45.075 millones tras adiciones por $17.000 millones que generaron serios cuestionamientos.

El alcalde de Medellín explicó que el proceso de contratación presentó graves falencias desde su estructuración, incluyendo inconsistencias en los pliegos técnicos y la participación de un único oferente, situación que activó las alarmas sobre posibles manejos irregulares.

Estas anomalías, junto con otras encontradas en el predio Aguas Vivas, fueron formalmente denunciadas ante la Fiscalía General de la Nación.

La empresa contratista IDC Inversiones S.A.S., pese a haber recibido la totalidad del dinero pactado, manifestó posteriormente su incapacidad financiera para completar los trabajos, dejando la biblioteca España con un avance del 65% al finalizar la administración anterior.

Esta situación obligó a la actual administración a implementar un plan de choque que logró elevar el progreso hasta el 98% en diciembre de 2024.

Sin embargo, ante la persistente negativa del contratista original para culminar la obra, la alcaldía decidió suspender el contrato en febrero de 2025 y terminarlo definitivamente en agosto, habilitando así la contratación de un nuevo ejecutor.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Lea también: ¡Empieza la cuenta regresiva! El primer tren del Metro de Bogotá se alista para pruebas iniciales en octubre

A la firma incumplidora se le aplicará la cláusula penal correspondiente y deberá asumir los costos adicionales generados por su negligencia.

El nuevo esquema contractual involucra a la EDU (Empresa de Desarrollo Urbano) con una inversión de $3.600 millones para finalizar las tres estructuras que componen el complejo bibliotecario. Adicionalmente, la Secretaría de Cultura destinará $4.400 millones para la dotación completa del equipamiento.

Las obras restantes incluyen la instalación de sistemas contraincendios en la Caja 1, acabados y elementos arquitectónicos en la Caja 2, y la culminación total de la Caja 3.

El cronograma establece que las dos primeras secciones estarán operativas en febrero de 2026, mientras que la tercera será entregada en mayo del mismo año.

Gutiérrez concluyó sus declaraciones con una dura crítica hacia los responsables de las irregularidades: «Esa es toda una novela y hace parte de los 650 procesos que entregamos a la Fiscalía. Y aún así se atreven a pavonearse por el país después de haberse robado a Medellín».

 Fico explicó los problemas de los contratos

Foto de cortesía.

 Fico explicó los problemas de los contratos

Foto de cortesía.

Biblioteca EspanaMedellin 2

Foto de cortesía.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo