Medellín firma convenio para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

hace 6 días 6

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-06 | 4:52 pm

personas desaparecidas

Foto de Cortesía.

Medellín firma convenio para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

Resumen: Medellín firma convenio para fortalecer la búsqueda, identificación y entrega digna de personas desaparecidas en Antioquia, con la construcción del Memorial Identidades Ausentes.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La búsqueda de desaparecidos en Medellín da un paso importante. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín firmaron un convenio que busca fortalecer los procesos de localización e identificación de víctimas en Antioquia, el departamento más afectado por desapariciones durante el conflicto armado en Colombia.

Medellín lidera la lista de ciudades con mayor número de personas desaparecidas, con 4.168 casos, seguida por Bogotá con 4 024. En todo el país, el universo alcanza 132 877 personas, de las cuales 25 794 corresponden a Antioquia.

El convenio tendrá una duración de cuatro años y plantea cuatro líneas de acción. Primero, se establecen canales de comunicación efectivos entre ambas entidades.

Segundo, la Secretaría de Paz proporcionará información relevante para agilizar la búsqueda, localización e identificación de personas, incluyendo la toma de muestras de ADN y contacto con familias buscadoras.

Lea también: Fallece a los 52 años Kimberly Hébert Gregory, icónica actriz de ‘Grey’s Anatomy’

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

La tercera línea se centra en acciones humanitarias, como la prospección, recuperación, identificación y entrega digna de los cuerpos, así como los reencuentros de personas localizadas con vida.

Finalmente, se construirá el Memorial Identidades Ausentes, un espacio con cerca de 300 osarios, lugar de memoria, áreas para diálogos y rituales, y un monumento a las víctimas de desaparición.

La construcción del memorial comenzó simbólicamente el 31 de julio en el Jardín Cementerio Universal de Medellín, marcando un compromiso con la memoria y la dignidad de los desaparecidos y sus familias.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo