El evento reunió a representantes de organizaciones sociales, defensores y líderes comunitarios
En el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos, establecido por la Ley 95 de 1985, en Medellín se llevó a cabo un conversatorio para reflexionar sobre la defensa y promoción de los derechos fundamentales en el país.
Durante el evento, César Nicolás Mendoza, miembro de la Fundación Sumapaz, expresó su preocupación por el alarmante estado de los derechos humanos en Colombia, especialmente en el departamento de Antioquia.
Pues de acuerdo a cifras de Indepaz, en lo que va del 2025 han sido asesinados 109 líderes sociales en el país. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación maneja una cifra aún más alta: 137 homicidios.
Solo en la primera semana de septiembre, cuatro líderes sociales fueron asesinados en Antioquia, sumando un total de 14 casos en lo corrido del año. Esta creciente violencia ha puesto en alerta a los municipios de Medellín y Bello, catalogados como zonas de alto riesgo electoral por la Defensoría del Pueblo.
La situación en las subregiones del departamento varía según la presencia de actores armados. En el Norte y Nordeste de Antioquia se presentan enfrentamientos directos entre la Fuerza Pública y grupos armados ilegales, como las autodefensas, disidencias de las FARC y el ELN. Por otro lado, en el Suroeste operan estructuras de crimen organizado que buscan el control territorial a través de economías ilícitas.
También puede leer:
Al cierre 9 de septiembre: el dólar en Colombia baja, su nivel más bajo en siete semanas https://t.co/IY4btSySdj
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 9, 2025