Publicado por: Sara Cespedes
2025-08-05 | 6:32 pm
Medellín ha sido seleccionada por Bloomberg Philanthropies para integrar la City Data Alliance, una iniciativa global que busca resolver retos urbanos a través de la innovación. La ciudad fue elegida como una de las 15 de América para unirse a esta red y desarrollará un proyecto enfocado en reducir el bajo peso al nacer, un problema que ha registrado un alarmante aumento del 55% entre 2020 y 2023.
Innovación para la salud y el bienestar de los bebés
El objetivo principal de la administración es reducir la tasa de nacimientos con bajo peso, una condición que, según la secretaria de Salud, Natalia López Delgado, conlleva múltiples riesgos para el desarrollo físico y neurológico de los niños.
Para lograrlo, la ciudad, con el liderazgo de las secretarías de Innovación Digital y Salud, desarrollará un prototipo de intervención basado en el análisis de datos como registros médicos, indicadores socioeconómicos y tiempos de espera en centros de salud.
Esto le podría interesar: ¡No más candelas en los cerros! Medellín prende la alarma por incendios
“Este es un reconocimiento al compromiso de Medellín con la innovación pública y el uso ético de la inteligencia artificial. Demostraremos que con los datos podremos salvar vidas”, afirmó el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Foto: Alcaldía de Medellín
La participación en la alianza, que contará con la asesoría de expertos internacionales durante 10 meses, también acerca a Medellín a obtener la certificación internacional What Works Cities, el máximo reconocimiento en gobernanza basada en datos.
Una alianza global de éxito y proyección
Medellín compartirá esta experiencia con otras ciudades destacadas como Boston, Dallas, Denver, São Paulo, Santiago, Toronto y Buenos Aires. Esta nueva fase del proyecto se suma a una exitosa colaboración con Bloomberg Philanthropies que inició en 2017 y ha traído a la ciudad más de 1,25 millones de dólares para iniciativas en inclusión financiera, seguridad alimentaria y respuesta al COVID-19.
Foto: Alcaldía de Medellín
Además, la ciudad fue seleccionada como una de las 50 finalistas del Mayors Challenge 2025 por su iniciativa “Alianza Medellín Cero Hambre”, lo que reafirma su posición como un referente global en el uso de la innovación para el desarrollo social.