«La Dama de Hierro» aseguró que las estructuras criminales de Medellín le pusieron precio a su cabeza
La concejala y opositora del Gobierno Nacional actual, Claudia Carrasquilla, también conocida como «La Dama de Hierro», cuestionó fuertemente el proceso de paz urbana liderado por la senadora Isabel Zuleta, señalando falta de transparencia y una supuesta intención de favorecer estructuras criminales activas en la ciudad.
Según Carrasquilla, dicho proceso “no ha sido claro con la ciudadanía” y estaría permitiendo beneficios para cabecillas de organizaciones delictivas. “Conocemos 17 de ellos, pero hay aproximadamente 150 entre mandos medios y líderes de estructuras criminales que han hecho daño a Medellín”, aseguró.
En medio de su férrea oposición a la denominada “paz total”, Claudia también reveló que ha recibido amenazas en su contra, e incluso que “su cabeza tendría precio”, atribuyendo estos hechos a su postura crítica frente a las negociaciones con grupos ilegales.
“Les molesta que uno denuncie. El Gobierno ha ofrecido libertades que resultan atractivas para quienes están privados de la libertad, y eso pone en riesgo a quienes nos oponemos”, afirmó.
Sobre la creciente inseguridad en Medellín, la exdirectora de Fiscalías de Medellín considera inaceptable que los ciudadanos deban ocultar sus pertenencias para evitar robos. Pidió medidas concretas, incluyendo el uso de tecnología y una mejor articulación institucional para combatir el crimen y la renta ilegal proveniente del hurto de celulares y otros objetos de valor.
Además, destacó que, a través de sus redes sociales, ha recibido múltiples denuncias ciudadanas que van desde ruido ilegal hasta la presencia de plazas de vicio y estructuras criminales en distintas comunas. Aseguró que esta información ha sido entregada a la Fiscalía y a diferentes dependencias municipales para su respectivo seguimiento.
Carrasquilla hizo un llamado a que se aborden estos temas con mayor seriedad, priorizando la seguridad y la verdad sobre los intereses políticos.
También puede leer:
Conozca la historia de Steven Herrera, el hombre que recorre Suramérica con un fin social https://t.co/3ks4o8LXCA
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 6, 2025