Más de 300 perfiles en redes sociales cerrados por incitar al reclutamiento de niños

hace 5 horas 3

Publicado por: Laura Martinez

2025-05-12 | 6:57 pm

Profesor de 65 años abusó de tres menores en Medellín, fue enviado a prisión

Imagen de archivo utilizada para ilustrar la noticia.

Más de 300 perfiles en redes sociales cerrados por incitar al reclutamiento de niños

Resumen: El ICBF confirmó el cierre de más de 300 cuentas en redes sociales utilizadas por grupos ilegales para reclutar menores, una práctica que preocupa especialmente en el Cauca y el Catatumbo.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, alertó sobre el uso creciente de redes sociales por parte de grupos armados ilegales para captar menores de edad, especialmente en regiones como el Cauca. Según informó, ya se han logrado cerrar más de 300 cuentas digitales utilizadas con fines de reclutamiento.

“Las formas de reclutamiento están cada vez más naturalizadas, y la virtualidad ha abierto muchas puertas. Aunque se logran cerrar cuentas, otras nuevas aparecen rápidamente, lo que facilita que los menores sean atrapados por esos canales de seducción”, explicó Cáceres.

El ICBF reveló que actualmente más de 290 niños se encuentran en proceso de desvinculación del conflicto armado, y aproximadamente el 25 % de ellos son indígenas del departamento del Cauca, una de las zonas más golpeadas por esta práctica. La entidad también trabaja en conjunto con las comunidades para impulsar estrategias de prevención y protección.

La situación ha generado alarma a nivel internacional. Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, manifestó su preocupación tras visitar la región del Catatumbo, en la frontera con Venezuela. Allí recogió testimonios sobre cómo plataformas como TikTok y Facebook son utilizadas para engañar y persuadir a menores vulnerables a vincularse con actores armados.

“El reclutamiento de niños y niñas compromete a una futura generación de colombianos y prolonga el sufrimiento causado por el conflicto”, advirtió Campbell. Solo en lo que va del año 2025, la oficina de la ONU ha documentado más de 70 casos de uso y vinculación forzada de menores en esta región.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo