La Alcaldía de Medellín informó que 1 860 familias en situación de vulnerabilidad social y económica han sido apoyadas a través de subsidios para adecuaciones en sus casas. Entre 2024 y lo corrido de 2025, la Administración distrital junto con aliados estratégicos, tanto públicos como privados, han invertido $70 000 millones para beneficiar a 4 125 familias con mejoramientos de vivienda, de los cuales ya han sido asignados 1 324 subsidios y se han ejecutado 1 860.
Le puede interesar: La Ceja tendrá dos funciones especiales del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos
Según explicaron, esta estrategia contribuye a la superación del déficit habitacional cualitativo en la ciudad, donde más de 145 000 hogares necesitan mejorar las condiciones de sus viviendas mediante la solución de una o varias necesidades básicas, como redes eléctricas y sanitarias, revoque, enchapes, estuco, pintura, cocina, lavaderos, baños y carpintería en general.
El subsidio que se otorga para estas adecuaciones es de hasta 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por cada hogar beneficiado. El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Isvimed, es la entidad que prioriza los hogares con más necesidades, a través de recorridos por comunas y corregimientos.
Del 31 de agosto al 4 de septiembre habrá una jornada de habilitación de mejoramientos de vivienda en el centro de desarrollo social (CDS) Villa Laura y en la UVA Huellas de Vida, en San Javier, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Actualidad: Jetsmart ofrecerá vuelos directos desde Rionegro y Cali hacia República Dominicana
Los ciudadanos pueden acercarse a estos dos puntos de atención y preinscribirse con los documentos físicos, disponibles en www.isvimed.gov.co.
Es necesario, además, ser mayor de edad, que los ingresos del grupo familiar superen los $2 847 000 (2 SMMLV), vivir en Medellín hace seis años ininterrumpidos y en la vivienda hace cinco años.
El inmueble debe ser propio, contar con conexión a servicios públicos, estar construido en materiales convencionales, no tener otra propiedad en el país, no haber recibido otro subsidio de ninguna entidad estatal, entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05