Más de 1.500 familias se han capacitado para hacer realidad el sueño de tener casa propia: le contamos cómo inscribirse

hace 2 días 8

El semillero «Vivienda, un Proyecto Familiar» ofrece formación en ahorro, subsidios y crédito para facilitar el acceso a la vivienda digna

Más de 1.500 familias de Medellín ya han sido capacitadas para materializar el sueño de tener una vivienda propia, gracias al programa «Vivienda, un Proyecto Familiar», liderado por la Alcaldía de Medellín a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed). Este proyecto, que arrancó en 2024, ofrece orientación gratuita en temas cruciales como ahorro, subsidios, crédito y la toma de decisiones sobre la oferta inmobiliaria disponible.

El objetivo del semillero es reducir el déficit habitacional en la ciudad y acompañar a las familias en su proceso de compra de una vivienda nueva, ya sea de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS).

viviendas-1Cortesía: Alcaldía de Medellín

A través de este programa, los participantes reciben asesoría directa sobre las opciones de financiación, subsidios estatales y cómo organizar su ahorro. Además, se ofrecen alianzas con entidades financieras como Davivienda, Bancolombia, Comfama, y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), entre otros, que brindan opciones más accesibles para los interesados.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

viviendas-2Cortesía: Alcaldía de Medellín

Los ciudadanos mayores de edad, residentes en Medellín, y que no cuenten con vivienda o lote propio en el país, pueden inscribirse al programa de manera gratuita en el portal oficial de Isvimed (www.isvimed.gov.co).

Le puede interesar:

En Medellín se desarrolla Conexión Verde+, un evento que impulsa el empleo y promueve una economía circular https://t.co/KpaN9VYc86

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 9, 2025

Leer el artículo completo