Más de 1.100 familias caficultoras de San Carlos recibieron insumos para fortalecer su producción

hace 3 horas 3

Más de 1.100 familias caficultoras del municipio recibieron insumos, acompañamiento técnico y herramientas para fortalecer la producción de café, gracias a un convenio de cooperación entre la Federación Nacional de Cafeteros, el Comité Departamental de Antioquia, la Alcaldía Municipal y la comunidad, con una inversión que supera los $1.756 millones de pesos.

Los apoyos entregados incluyen marquesinas, módulos, fertilizantes, siembra nueva y programas de seguridad alimentaria, todos orientados a mejorar la productividad, la calidad y la sostenibilidad del café, producto que sigue siendo orgullo y motor de desarrollo sancarlitano.

  • Otras noticias: Jóvenes reportados como desaparecidos en viaje hacia Doradal

    WhatsApp Image 2025 08 26 at 6.00.56 AM
    WhatsApp Image 2025 08 26 at 6.00.56 AM 5
    WhatsApp Image 2025 08 26 at 6.00.56 AM 3
    WhatsApp Image 2025 08 26 at 6.00.56 AM 2
    WhatsApp Image 2025 08 26 at 6.00.56 AM 4
    WhatsApp Image 2025 08 26 at 6.00.56 AM 1

    Impacto en la comunidad

    Este proyecto de fortalecimiento caficultor llegó a un amplio número de familias, beneficiando tanto a afiliados como a no afiliados a las Juntas de Acción Comunal:

    • ✅ 400 afiliados de JAC beneficiados.
    • ✅ 400 no afiliados beneficiados.
    • ✅ 25 familias con marquesinas.
    • ✅ 25 familias con módulos.
    • ✅ 200 familias con seguridad alimentaria.
    • ✅ 100 familias con siembra nueva.

    Un esfuerzo conjunto por el campo

    El convenio demuestra la importancia del trabajo articulado entre instituciones y comunidad, que permite impulsar proyectos de alto impacto social y económico en el municipio.

    El café es parte de la identidad de San Carlos, y con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a las familias campesinas que con esfuerzo y dedicación mantienen viva esta tradición”, destacó la Alcaldía Municipal.

    Con esta iniciativa, San Carlos avanza en la consolidación de una caficultura más competitiva, sostenible y próspera, reafirmando el papel del café como base de la economía rural y de la vida de miles de familias.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo