En el barrio Las Mercedes del municipio de Marinilla se puso en marcha la nueva Escuela Gastronómica Pan Masa Madre, un espacio diseñado para capacitar a la comunidad en panadería, repostería y gastronomía, gracias a un trabajo conjunto entre el Sena, la Administración municipal, Asocomunal y la Junta de Acción Comunal local.
El proyecto tiene capacidad para formar a más de 1 000 personas en los próximos cinco años y busca consolidar la cadena productiva gastronómica y panadera como motor de empleo, emprendimiento y desarrollo social en el Oriente antioqueño. La inversión total supera los 500 millones de pesos, con aportes de recursos públicos, compensaciones urbanísticas y contribuciones comunitarias.





En Marinilla se inauguró la Escuela Gastronómica “Pan Masa Madre” del Sena, la cual brindará formación en este conocimiento ancestral a todos los interesados. pic.twitter.com/5Okln1R6Tb
— MiOriente (@MiOriente) September 25, 2025La escuela cuenta con más de 240 metros cuadrados equipados con aulas, talleres y maquinaria especializada que exige instalaciones de gas y energía de alto voltaje. Allí, instructores del Sena ofrecerán formación técnica y operativa, orientada a jóvenes, campesinos, madres comunitarias y asociaciones, con la posibilidad de atender a personas de municipios vecinos.
Otras noticias: La Ceja amplía redes de acueducto y alcantarillado en la Circunvalar Occidental
Durante la inauguración, el alcalde Julio Serna destacó que esta iniciativa es el resultado de “sumar voluntades” y resaltó su importancia para dignificar el oficio culinario, rescatar saberes tradicionales y generar oportunidades económicas. Por su parte, Erika Pineda, subdirectora del Sena Oriente, señaló que esta es la segunda escuela de este tipo en la subregión y forma parte de una estrategia para fortalecer la economía popular y campesina.
“Este proyecto va enmarcado en la estrategia CampeSena y Economía Popular y va a estar dirigido a jóvenes, a campesinos, a madres comunitarias, asociaciones y toda la comunidad en general”, manifestó Pineda.
Carolina Arango, extensionista del Sena, explicó que uno de los enfoques será la producción con masa madre, resaltando sus beneficios nutricionales y su papel en la diferenciación de los productos locales frente a la panadería industrial. “A diferencia de una levadura comercial que está hecha solo para hacer crecer el pan, mientras la masa madre, aparte que hace crecer el pan, tiene unos valores nutricionales y hacen que el pan, por ejemplo, tenga un índice glucémico más bajo, hace que se degrada ese gluten haciéndolo más digerible para aquellas personas que son intolerantes al gluten, lo hace más rico, sabores más complejos y aromas más deliciosos”, dijo Arango.
La Escuela Gastronómica Pan Masa Madre se fundamenta en cuatro líneas estratégicas: formación para el trabajo y el emprendimiento; innovación y sostenibilidad; impulso al desarrollo económico local; y transformación cultural. Su objetivo es posicionar a Marinilla como un referente en gastronomía, turismo y cultura en el Oriente antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05