María Fernanda Cabal llegó al Parlamento Europeo a pedir acompañamiento internacional en las elecciones

hace 3 días 7

La senadora y precandidata presidencial colombiana María Fernanda Cabal utilizó el escenario del Parlamento Europeo en Estrasburgo para lanzar una dura denuncia contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, alertando a la comunidad internacional sobre un presunto «deterioro institucional» y la «deriva autoritaria» que, según ella, amenaza la estabilidad democrática de Colombia.

Cabal inició su discurso dirigiéndose a los miembros del Parlamento y al eurodiputado Hermann Tertsch, afirmando que intervenía desde la «responsabilidad de alertar al mundo libre» sobre el peligro del «socialismo del Siglo XXI», al que calificó como un «comunismo que condena la sociedad al exilio, a la pobreza y a la muerte».

El Riesgo de la «Paz Total» y la Persecución Política
La senadora argumentó que la gestión de Petro está socavando la independencia de los poderes públicos y debilitando las instituciones. El principal foco de su crítica fue la política de «Paz Total», la cual, a su juicio, se ha convertido en un pretexto para otorgar beneficios jurídicos a estructuras criminales transnacionales que continúan delinquiendo.

«La paz no puede construirse sobre la rendición del Estado ante el crimen,» sentenció Cabal.

La precandidata señaló que lo que comenzó como una promesa de cambio se ha transformado en una «maquinaria de control político, comunicacional y judicial». Mencionó el «ataque sistemático a la prensa» y la «persecución a la oposición» como síntomas de una democracia asediada, donde la justicia es «instrumentalizada para acallar voces críticas».

Lea también: ¡Por incumplidos! Alcaldía de Sabaneta levanta de manera indefinida PMT a los constructores responsables de la Vía S

Casos Uribe y el Atentado a Miguel Uribe

Cabal utilizó dos casos sensibles como pruebas de la supuesta deriva autoritaria:

Álvaro Uribe Vélez: Señaló que el expresidente, a quien calificó como símbolo de la defensa de la democracia, se ha convertido en víctima de la instrumentalización de la justicia. La senadora mencionó que el Tribunal Superior de Bogotá está a punto de decidir sobre la condena o absolución del expresidente.

Violencia Política: Recordó el atentado que cobró la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe, e indicó que «El Zarco Aldinever», determinador del ataque, era el mismo individuo que en años anteriores había pagado una gruesa suma de dinero por atentar contra ella y su familia.

Alianza con Hamás y Crítica a la Diplomacia
Cabal también elevó una advertencia sobre la política exterior colombiana. Mencionó el «respaldo del grupo terrorista Hamás al gobierno de Gustavo Petro» como una «alerta que no puede ignorarse» y una «fractura moral». La senadora criticó la expulsión de la misión diplomática de Israel, la suspensión del Tratado de Libre Comercio y el debilitamiento de los vínculos con aliados clave en la lucha contra el terrorismo.

Para concluir, María Fernanda Cabal hizo un llamado enérgico a la Unión Europea para que garantice una observación «amplia, rigurosa e independiente» del proceso electoral de 2026. «La vigilancia internacional no es injerencia; es defensa de la democracia», afirmó, pidiendo a Europa que no abandone a Colombia en un momento en que la libertad está en riesgo.

La paz no puede construirse sobre la rendición del Estado ante el crimen. Sin autoridad, no hay Estado que proteja a sus ciudadanos.

Mis discurso ante el Parlamento Europeo. pic.twitter.com/R4pFTTpERl

— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) October 8, 2025

Leer el artículo completo