Lucha contra la violencia sexual a menores: van 90 personas capturadas en el Valle de Aburrá

hace 5 días 2

Publicado por: Melissa Noreña

2025-08-11 | 3:25 pm

 van 90 personas capturadas en el Valle de Aburrá

Foto de archivo.

Lucha contra la violencia sexual a menores: van 90 personas capturadas en el Valle de Aburrá

Resumen: Más de 1.440 casos de abuso sexual contra menores se han registrado en Medellín este año. La Policía y la Alcaldía alertan sobre capturas, cifras y nuevas modalidades de engaño digital.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Las cifras de violencia sexual contra menores de edad continúan siendo una alarma en el Valle de Aburrá. Según datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), se han reportado más de 1.440 casos en lo que va del año, donde las víctimas han requerido atención médica urgente tras ser agredidas.

En respuesta a esta grave situación, las autoridades han intensificado sus operativos. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha logrado la captura de más de 90 personas por delitos sexuales contra menores, y más de 60 de estos arrestos corresponden a casos dentro de la capital antioqueña.

Lea también: ¡Con las manos en la masa! Capturan en Cundinamarca a hombre que robó camión con $450 millones en zapatos

Un ejemplo reciente de estas capturas es el de un hombre de 50 años, quien ejercía como presidente de la Junta de Acción Comunal en el barrio Llanaditas. Fue detenido por la presunta explotación y abuso sexual de un adolescente de 13 años.

El alcalde Federico Gutiérrez ha destacado que una modalidad cada vez más común es la extorsión digital. Los agresores, utilizando perfiles falsos, engañan a los menores para que envíen material íntimo, que luego distribuyen en redes de contenido pornográfico.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Además, el alcalde indicó que el 24% de las llamadas a la línea 123 relacionadas con violencia sexual a menores se registran en espacios públicos y en el transporte masivo de la ciudad. El reporte del Sivigila también subraya que la mayoría de las víctimas, un 83%, son niñas y adolescentes mujeres.

Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar cualquier sospecha de inmediato a la línea 123 para activar los protocolos de protección.

Más noticias de Medellín


Leer el artículo completo