Procuraduría adelantó mesa de diálogo con entidades nacionales para acordar medidas que eviten la suspensión del PAE
La Procuraduría General de la Nación, como consecuencia de los riesgos de financiación advertidos en su labor de vigilancia a la continuidad y garantía en la prestación del servicio del PAE realizó mesa de diálogo con el propósito de acordar medidas para evitar la suspensión o terminación anticipación del servicio, pues esto afectaría a más de 3 millones y medio de niños y niñas en el país.
En la mesa de trabajo asistieron el Ministerio de Educación, Hacienda, Departamento Nacional de Planeación y la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA). Allí la Procuraduría expresó su preocupación por la ausencia de claridad y articulación entre las entidades relacionadas para entender su corresponsabilidad frente al PAE y fortalecer las medidas para evitar posibles afectaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Por su parte, el DNP se comprometió a evaluar la posibilidad de acelerar la revisión, aprobación y viabilidad de los proyectos de regalías que fueron solicitados como fuente de financiación del PAE.
A través del Comité Especial de Seguimiento al Programación de Alimentación Escolar de la Procuraduría, se continuarán liderando acciones de vigilancia que permitan individualizar las presuntas fallas de 14 entidades que se encuentran con el servicio suspendido o en riesgo de alta suspensión.
Asimismo de aquellas que disminuyen la asignación de recursos propios para cofinanciación o que no hicieron un argumento real, esto incumpliendo en la Ley 2167 de 2021, la cual garantiza la prestación del PAE durante el calendario académico.
Le puede interesar:
¡Son más de 2 millones! Colpensiones entregará bonos para ahorradores que cumplan estos requisitos https://t.co/9ePd1xeQg1 pic.twitter.com/5pJy3KhAqi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 5, 2025