Lo que sigue para el feminicida Jaime Saade tras su traslado a la cárcel La Tramacúa en Valledupar

hace 4 días 9

Cuando se pensaba que por fin había justicia en feminicidio de Nancy Mestre, cometido por Jaime Saade hace 31 años, este miércoles se conoció una noticia que generó molestia entre los familiares de la víctima y la comunidad en Barranquilla. Resulta que Saade habría cometido presuntas irregularidades en sus traslados pues fue visto acompañado de un solo guarda, sin esposas, en un tratamiento odontológico.

Por esa razón, el Instituto Penitenciario y Carcelario (INPEC) decidió su traslado a la cárcel La Tramacúa de Valledupar, que obedece a un riesgo de fuga y a la negligencia que quedo en evidencia.

“Ante una denuncia de posibles fallas en un protocolo de seguridad durante una remisión médica. En la cual desde la Dirección General del Inpec se toman dos decisiones. La primera trasladar de manera inmediata y contundente al PPL a Valledupar y dos abrir investigación al funcionario que adelantaba la remisión médica”, según reveló Infobae por información suministrada del Inpec.

También señalaron que “desde el Inpec no se permitirán acciones de este tipo que en el pasado afectaron la imagen institucional. Las políticas de esta administración son de cumplimiento total de las normas y protocolos y cuando esto no se dé se tomarán acciones contundentes como las que se acaban de tomar”.

Igualmente, la W Radio reveló, a través de la periodista Andrea Maestre, que ella fue testigo del momento en que Saade se encontraba sin custodia en la Unidad de Odontología Alkarawi, al norte de Barranquilla.

En contexto: Gobierno de Colombia tendrá que agilizar trámites en extradición de Jaime Saade

Hace poco más de un año, el 11 de abril de 2024, por solicitud de extradición, llegó a Colombia Jaime Saade, el señalado homicida de la barranquillera Nancy Mestre. Los hechos ocurrieron en la capital del Atlántico entre la madrugada del 1 de enero de 1994, después de salir con Saade, quien huyó y se escondió de la justicia colombiana por tres décadas en Brasil. Todo ocurrió en plena celebración de la llegada del año nuevo.

Tras su extradición a Colombia, después de su captura el 1 de mayo de 2023, en Brasil; Saade deberá pagar 24 años de prisión por el delito de homicidio y acceso carnal violento. Al acusado le pusieron esposas color púrpuras mientras tomaba el vuelo en compañía de las autoridades colombianas.

Lea también: Tribunal de Barranquilla ratificó condena contra Jaime Saade por violar y asesinar a Nancy Mestre

Leer el artículo completo