Llegó el momento de la unión

hace 5 horas 7

Llegó el momento de la unión

Resumen: La democracia se expresa en diversas vertientes a través de quienes encarnan los liderazgos políticos, pero sin duda debe existir un propósito común: en este caso, rescatar a Colombia de las múltiples crisis que hoy la aquejan

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Sin lugar a duda, Colombia necesita hoy más que nunca unión. Solo existe un camino para poner fin a la polarización y concentrarnos en resolver lo urgente, aquello que realmente preocupa y afecta a nuestros compatriotas.

Pensar en amplias divisiones durante la maratón hacia la Casa de Nariño es un error, y digo maratón porque esta carrera no es un sprint: no gana el más rápido, sino quien demuestre mayor resistencia e inteligencia emocional.

Naturalmente, la democracia se expresa en diversas vertientes a través de quienes encarnan los liderazgos políticos, pero sin duda debe existir un propósito común: en este caso, rescatar a Colombia de las múltiples crisis que hoy la aquejan, algunas pendientes históricas de décadas y otras agudizadas en los últimos tiempos.

Debemos comprender este momento del país y la coyuntura actual como una oportunidad en la que primen el señorío, la palabra y, sobre todo, la patria. Quienes lideran hoy la opinión pública, la economía y la política deben realizar reflexiones profundas sobre las verdaderas necesidades nacionales y actuar en consecuencia. Nosotros, como ciudadanos, tenemos el deber moral y ético de elegir a quien pueda garantizar a las nuevas generaciones de colombianos la oportunidad de vivir en un país estable, seguro y, a pesar de lo romántico que suene, feliz.

Celebro, por ejemplo, la unión gestada el 12 de noviembre entre ocho precandidatos a la presidencia: Vicky Dávila, Daniel Palacios, Felipe Córdoba, Martha Lucía Ramírez, Juan Carlos Cárdenas, Mauricio Gómez, Juan Guillermo Zuluaga y Enrique Peñalosa. Esto demuestra que es posible deponer egos y priorizar el país. Ahora bien, esta puerta debe permanecer abierta para las demás candidaturas que compartan el mismo propósito: Colombia.

P.D. Hago un llamado de acción a los jóvenes no solo de edad y sino de espíritu: es hora de sacudirnos y mover el tablero. Ejemplos de quienes lo han hecho, incluso aun en extremos distintos, son Daniel Briceño y, por otro lado, Wally; asimismo, Jaime Arizabaleta —quien creo que también merece ser parlamentario—, Jerome o Lalys. La verdadera lección de su activismo es que lo que nos propongamos se puede lograr sin atajos ni roscas. Dios nos ayude.

Aquí más Columnas de Opinión

Las opiniones que aquí se publican son responsabilidad de su autor.

Author Signature

Redacción Minuto30

Lo que leas hoy en Minuto30... Mañana será noticia.


Leer el artículo completo