La Federación Colombiana de Ciclismo presentó el recorrido oficial de la edición 75 de la Vuelta a Colombia Masculina.
La cita ciclística se realizará entre los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del 1 al 10 de agosto.
Para esta nueva edición de la Vuelta a Colombia, el recorrido contará con una distancia total de 1.822 kilómetros que iniciarán el viernes 1 de agosto con una fracción de 206 km.
La salida y llegada tendrán como protagonista a Yopal, capital de Casanare, y los corredores pasarán por el municipio de Monterrey previo al final ideal para los sprinters.
Desde Yopal, la segunda etapa tendrá como destino al Alto del Porvenir (152.7km), siendo esta la primera oportunidad para los escaladores.
Mientras que en Aguazul se dará inicio a la tercera fracción, que culminará en Guateque (189.1km), Boyacá.
La cuarta etapa saldrá del Parque Principal de Guateque con destino al municipio de Duitama, en un recorrido que tendrá un total de 178.9 kilómetros.
El martes 5 de agosto se disputará la quinta etapa, con una fracción de 150.9 km., entre Duitama y Tocancipá (Cundinamarca).
El protagonismo de la sexta etapa contará con el valor agregado de ser la más larga de la carrera.
Esta comenzará desde Mosquera hasta el emblemático Alto de La Línea, uno de los puertos de montaña más desafiantes del país (232 km) y una oportunidad para ‘Firubike’.
La séptima fracción partirá desde Armenia (Quindío) con destino a Cali (185.2 km.), mientras que la octava jornada saldrá de la capital vallecaucana rumbo a La Tebaida (171.4 km.), ubicado en el departamento del Quindío.
Alvarado (Tolima) será el punto de partida para la novena etapa, siendo el Alto del Vino el que reciba a los participantes tras el recorrido de 217 kilómetros.
De esta forma, la Vuelta a Colombia 2025, que se disputa de manera ininterrumpida desde 1951, terminará el domingo 10 de agosto con una fracción de 139 kilómetros entre Sopó y Bogotá.
Allí se conocerá al nuevo campeón de la carrera por etapas más importante del calendario nacional.
Este importante evento nacional se podrá ver en directo a través del Canal RCN, y lo podrá seguir a través de las redes sociales de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Recorrido Oficial Vuelta a Colombia 2025:
1 ETAPA (viernes 1 agosto) Yopal
Yopal – Monterrey – Regreso – Yopal
Distancia: 206 km.
2 ETAPA (sábado 2 agosto) Yopal – Alto del Porvenir
Yopal – Monterrey – Aguaclara – Regreso – Alto del Porvenir
Distancia: 152.7 km.
3 ETAPA (domingo 3 agosto) Aguazul – Guateque
Aguazul – Monterrey – Aguaclara – San Luis de Gaceno – Santa María – Macanal – Guateque
Distancia: 189.1 km.
4 ETAPA (lunes 4 agosto) Guateque – Duitama
Guateque – Machetá – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Tunja – Paipa – Duitama
Distancia: 178.9 km.
5 ETAPA (martes 5 agosto) Duitama – Tocancipá
Duitama – Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Gachancipá – Tocancipá
Distancia: 150.9 km.
6 ETAPA (miércoles 6 agosto) Mosquera – Alto de La Línea
Mosquera – La Mesa – Anapoima – Girardot – Variante Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto de La Línea
Distancia: 232 km.
7 ETAPA (jueves 7 agosto) Armenia – Cali
Armenia – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Palmira – Cali
Distancia: 185.2 km.
8 ETAPA (viernes 8 agosto) Cali – La Tebaida
Cali – Palmira – Buga – Tuluá – Andalucía – La Paila – La Tebaida
Distancia: 171.4 km.
9 ETAPA (sábado 8 agosto) Alvarado – Alto del Vino
Alvarado – Venadillo – Lérida – Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino
Distancia: 217 km.
10 ETAPA (domingo 9 agosto) Sopó – Bogotá
Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Chocontá – Regreso – Sisga – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Bogotá
Distancia: 139 km.
Más noticias de Deporte