Publicado por: Sara Cespedes
2025-09-30 | 2:39 pm
Foto: Aguas de Bogotá
¡Limpieza masiva en Bogotá! Más de 190 toneladas de residuos retirados de calles y parques
Resumen: Durante una jornada especial de limpieza liderada por la UAESP y Aguas de Bogotá, se recolectaron 196,83 toneladas de residuos en siete localidades de la ciudad, además de 456 llantas. La intervención abarcó 34 puntos críticos en Bosa, Chapinero, Teusaquillo, Usaquén, Suba, Engativá y Kennedy, y busca reducir el impacto ambiental y mejorar el espacio público, incentivando a la ciudadanía a hacer uso de los Ecopuntos y a reportar el arrojo ilegal de escombros.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Un total de 196,83 toneladas de desechos fueron recolectadas durante una jornada especial de limpieza realizada en siete localidades de la capital, como parte de un operativo adelantado en conjunto por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Aguas de Bogotá.
La intervención, que se llevó a cabo en Bosa, Chapinero, Teusaquillo, Usaquén, Suba, Engativá y Kennedy, incluyó la atención de 34 puntos críticos identificados por las autoridades, en los que se recogieron escombros, residuos de construcción y demolición, además de elementos voluminosos como muebles y colchones. En total, se realizaron 21 viajes de transporte de material y se retiraron 456 llantas abandonadas en vía pública.
Esto le podría interesar: Investigan al bar que metió a caballo a show de pólvora en Bogotá
Las autoridades recordaron a la ciudadanía que el arrojo de basuras y escombros en calles, andenes, parques o zonas verdes está prohibido y afecta la limpieza y salubridad de la ciudad. Por eso, invitaron a realizar reportes de puntos críticos a través de la línea 110 de la UAESP, disponible para la atención de estos casos.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Asimismo, hicieron un llamado a aprovechar los Ecopuntos móviles, donde los ciudadanos pueden disponer de manera gratuita residuos que no son recogidos por los vehículos compactadores. Estos puntos reciben escombros, restos de madera, colchones, muebles, tejas y otros voluminosos, pero no electrodomésticos, los cuales deben llevarse a los centros de acopio habilitados por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).
La UAESP recordó que los Ecopuntos funcionan desde las 8:00 de la mañana y buscan reducir el impacto ambiental y sanitario que genera la disposición inadecuada de residuos en el espacio público, promoviendo además la cultura del cuidado y el buen uso de la ciudad.