Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-18 | 11:46 am
Foto de Policía Nacional y archivo.
Legalizan captura de alias ‘El Costeño’ por magnicidio de Miguel Uribe
Resumen: Legalizan la captura de alias El Costeño, uno de los presuntos responsables del magnicidio de un precandidato presidencial. La investigación apunta a la participación de disidencias de las Farc.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En las últimas horas, un juez de control de garantías legalizó la captura de alias ‘El Costeño’, señalado por las autoridades como uno de los presuntos responsables del magnicidio contra un precandidato presidencial en Colombia.
De acuerdo con la investigación, junto a El Costeño también enfrenta procesos judiciales William Fernando González Cruz, conocido con el alias ‘El Hermano’, quien fue identificado como el conductor del Volkswagen azul que habría facilitado la huida de los sicarios tras el ataque.
Este hombre había sido detenido el pasado 19 de junio y trasladado el mismo día a la cárcel de mediana seguridad de La Dorada, en el departamento de Caldas.
Ambos procesados deberán responder ante la justicia por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos, en relación directa con el ataque que conmocionó al país.
Lea también: El cuerpo de Nelson de Jesús Montoya se encuentra en Medicina Legal
Por su parte, otros cinco implicados permanecen bajo medida intramural en el Búnker de la Fiscalía. Se trata de Katerine Andrea Martínez, Cristian Camilo Ardila, Harold Barragán, Carlos Eduardo Mora y un joven de 15 años que habría accionado el arma de fuego contra la víctima.
Fuentes de inteligencia han señalado que detrás del atentado podrían estar estructuras de las disidencias de las Farc, quienes habrían actuado como autores intelectuales del hecho.
La Fiscalía y la Policía Nacional avanzan en el rastreo de posibles conexiones y financiamiento de la organización criminal.
La captura y judicialización de alias ‘El Costeño’ representa un avance en el esclarecimiento de un crimen que ha marcado la agenda política y de orden público del país, mientras la ciudadanía espera respuestas definitivas sobre los responsables intelectuales.