Tres horas de lluvia mantienen activos los sistemas de alerta en el Valle de Aburrá
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá entregó un reporte parcial tras tres horas continuas de precipitaciones que aún se mantienen activas en algunos municipios del área metropolitana.
En el transcurso del evento, se ha observado un aumento relevante en el nivel del Río Medellín y sus afluentes. Según el informe, cinco estaciones se encuentran en nivel de riesgo rojo y otras diez en nivel naranja. Entre los afluentes más afectados se encuentran las quebradas La María, San Alejo, La Sabanetica, La Grande y el tramo del Río Medellín a la altura del puente de la 33.
Además, se han registrado 152 descargas eléctricas, de las cuales 65 ocurrieron en el municipio de La Estrella. El comportamiento del viento también ha sido notable, con vientos extremos reportados en cuatro estaciones y fuertes en otras nueve.
En cuanto a precipitación sólida, las estaciones ubicadas en el Museo de Antioquia y la Torre SIATA del Distrito de Medellín reportaron caída de granizo durante el fenómeno.
Las condiciones atmosféricas también motivaron interacciones con la comunidad, así como con organismos de emergencia. En total, SIATA reportó siete interacciones con ciudadanos y tres coordinaciones con Bomberos y el DAGRD, estas últimas motivadas por la activación de sirenas en Sabaneta y La Estrella.
Las autoridades continúan el monitoreo permanente de la situación, en espera de la evolución del evento climático.
Le podría interesar:
#Hora13Noticias ¿Ya lo vio? Así está el río Medellín tras el fuerte aguacero https://t.co/pby5sLffY8
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) April 25, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.