La Alcaldía de La Unión, liderada por la alcaldesa Carmen Judith Valencia Moreno, avanza en la construcción y mejoramiento de casetas comunales y en la ejecución de obras de placa huella en distintas veredas del municipio.
Actualmente se finalizan las casetas comunales en Quebrada Negra y Guarango, proyectos desarrollados junto con las Juntas de Acción Comunal y la comunidad local. La alcaldesa destacó que estos espacios se convierten en “la casa territorial” de cada comunidad y buscan promover la participación, el encuentro y la convivencia. Según Valencia Moreno, las casetas de Quebrada Negra están en un 90 % de avance y la de Guarango en un 80 %, con planes para inaugurarlas próximamente.


Le puede interesar: El Carmen de Viboral celebra la Fiesta de los Saberes Cerámicos con México como país invitado
La Administración municipal anunció que continuará con la construcción y el mejoramiento de más casetas, tanto en la zona rural como urbana, en respuesta a solicitudes de las comunidades y presidentes de las Juntas de Acción Comunal.
En paralelo, la Alcaldía ejecuta 16 puntos de placa huella en diferentes veredas del municipio. Entre los proyectos estratégicos se destaca la gestión ante la Gobernación de Antioquia para construir un kilómetro de placa huella que conectará las veredas Las Teresas, La Divisa y Quebrada Negra, con el fin de mejorar la movilidad y la conectividad rural.
Estas obras hacen parte del plan de desarrollo municipal y buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Unión, fortalecer la infraestructura comunitaria y garantizar un territorio más conectado y participativo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05