La UBPD inicia la búsqueda de desaparecidos en cementerio de Caldas: intervendrán 22 bóvedas

hace 1 mes 9

La investigación de la UBPD determinó que en el cementerio de Caldas existen 70 sitios de interés

Entre el 1 y el 12 de septiembre, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas UBPD, inició la primera fase de intervención forense en el cementerio municipal de Caldas, en Antioquía.

En la primera fase, las labores de prospección con fines de recuperación de cuerpos están enfocados en intervenir 22 sitios de interés para la búsqueda, los cuales corresponden a bóvedas individuales, en las que se espera recuperar igual número de cuerpos, entre no identificados e identificados no reclamados.

En el cementerio de Caldas, la investigación humanitario y extrajudicial estableció un universo de 70 sitios de interés para la búsqueda, de los cuales 69 son bóvedas individuales y dos son osarios comunes.

Cementerio-Caldas-1Cortesía: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

De acuerdo con la entidad, en el camposanto fueron inhumanos cuerpos de personas dadas por desaparecidas, en el contexto del conflicto armado, entre 1985 y 2016, siendo el periodo entre 2000 y 2011 el que registra la mayor inhumación de estos cuerpos.

En el camposanto de Caldas estarían inhumanos cuerpos de personas dadas por desaparecidas procedentes de otros municipios de Antioquia como San Francisco, en el Oriente antioqueño; y Angelópolis, en el Suroeste; y también de otras zonas del país como la ciudad de Cartagena, en Bolívar.

Las desapariciones asociadas al cementerio de Caldas están relacionadas con hechos del conflicto armado en la vía que comunica a Medellín con el Eje Cafetero y el Suroeste antioqueño, principalmente entre el municipio de Caldas y el Alto de Minas, en sectores como La Miel y La Salada.

Cementerio-Caldas-2Cortesía: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas

Invitación a la ciudadanía

La UBPD hace un llamado a las familias buscadores, que consideran que sus parientes desaparecidos puedan estar inhumados en el cementerio municipal de Caldas, para que se acerquen para realizar la solicitud de búsqueda.

Pueden asistir al cementerio de Caldas en los siguientes horarios de atención: entre el 1 y el 5 de septiembre y el 8 y el 12 de septiembre, entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m., para realizar su solicitud de búsqueda y aportar su muestra de ADN a la entidad.

Le puede interesar:

Nuevo esquema logístico para la recolección de caracoles invasores en el Valle de Aburrá https://t.co/6Ba0w5mvNg

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 1, 2025

Leer el artículo completo