La tacita de plata corrió con el corazón: la Maratón Medellín 2025 fue fiesta, unión, deporte y orgullo

hace 1 mes 12

27 mil corredores convirtieron a la ciudad en un escenario de alegría, deporte, sostenibilidad y sueños compartidos

La ciudad vibró el pasado domingo 7 de septiembre con la Maratón Medellín 2025, un encuentro que más allá de las competencias, se convirtió en una gran celebración de colores, sonrisas y emociones.

Con 27 mil corredores de 45 países, la ciudad se consolidó una vez más como epicentro latinoamericano del running y como un lugar donde el deporte se mezcla con la cultura y la alegría de su gente.

La edición número 31 dejó momentos memorables: el colombiano David Gómez González conquistó la prueba reina de los 42 kilómetros con un tiempo de 2 horas, 16 minutos y 21 segundos, mientras que la peruana Dina Velásquez Rojas brilló en la rama femenina. En los 21K, los aplausos fueron para el keniano Joseph Kiprono Kiptum y la ecuatoriana Carmen Amelia Toaquiza Isa, quienes lideraron la media maratón con un cierre vibrante.

Este año, la Maratón Medellín se unió al Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, impulsado por Naciones Unidas. El evento integró la campaña en la salida, la meta, la ExpoRunners y a través de la iniciativa internacional #Racing4Air, recordando la importancia de reducir la contaminación, cuidar la salud y conectar deporte con sostenibilidad.

Con este énfasis, Medellín reafirmó su transformación urbana y se proyectó al mundo como referente en la integración de conciencia ambiental y bienestar colectivo.

La Maratón Medellín volvió a demostrar que es mucho más que una carrera: es encuentro, inclusión y orgullo. Una celebración que proyecta a la ciudad como un referente mundial del running, pero también como un espacio donde cada paso es motivo para soñar y compartir la vida con alegría.

Le puede interesar:

¡Qué orgullo muchachos! El clásico paisa se vivió en paz y con alegría en Medellín https://t.co/uulQsyL9lo

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 8, 2025

Leer el artículo completo