La Navidad brilla en Antioquia: 15 municipios se preparan para encender los Alumbrados EPM
Resumen: Los Alumbrados EPM 2025 llegan a 15 municipios antioqueños con temáticas llenas de color, música y tradición. Conoce los lugares, fechas y el impacto económico de esta iniciativa que une a toda Antioquia en torno a la luz y la esperanza.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Desde Arboletes hasta las montañas de Jericó, pasando por Caldas, Támesis, El Retiro y Valdivia, 15 municipios antioqueños se preparan para encender su espíritu navideño con miles de luces, figuras y colores que llenarán de vida los parques principales y calles tradicionales, gracias a los Alumbrados de EPM 2025.
Lo que comenzó hace más de 50 años como una sencilla decoración con guirnaldas de bombillas, hoy se ha transformado en uno de los símbolos más representativos de la cultura paisa. Este 2025, los Alumbrados EPM llevan por nombre “En Navidad Medellín te quiere”, una propuesta que celebra los 350 años de fundación de Medellín y los 70 años de servicio de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Pero más allá de la capital, el brillo también llega a los municipios ganadores de la decimotercera edición del concurso “Encendamos la Alegría”, una iniciativa que busca premiar a las localidades donde la energía ha transformado la vida de las comunidades.
De 72 municipios participantes, solo 15 fueron seleccionados para recibir los juegos de luces construidos en la Fábrica de los Sueños de EPM, un espacio donde la creatividad se convierte en alumbrado, arte y empleo.
Antioquia encendida: los municipios también tienen su magia
En Arboletes, el concepto “Magia de Navidad” convertirá el parque principal y el muelle en un escenario de flores, mariposas y pesebres que evocan el encanto de las fiestas. En Caldas, las velas y ángeles serán protagonistas de un alumbrado que busca rescatar la fe y la esperanza.
Jericó, tierra de montañas y balcones coloridos, rendirá homenaje a la Navidad tradicional, mientras que El Retiro llenará sus calles coloniales con figuras alusivas a la “Noche Navideña”. Por su parte, Nechí y Puerto Nare llevarán la celebración al ritmo de la música, el baile y el pesebre, con instalaciones en canchas, malecones y parques.
Otros tendrán otras temáticas como: Guadalupe, con su “Bosque Navideño”; Támesis, con su propuesta de “Dulces Navideños”; y Valdivia, que encenderá su “Feliz Año” entre el mirador, la iglesia principal y el puente sobre el río Cauca.
También brillarán municipios de Armenia Mantequilla, Carolina del Príncipe, Liborina, Sabanalarga, San Roque y El peñol.
“Los Alumbrados EPM crean espacios de encuentro, fortalecen el turismo local, dinamizan la economía y abren oportunidades de empleo. En cada municipio hay familias que viven de esta temporada y comunidades que se unen para disfrutarla”, destacó el gerente de EPM, John Maya.
Los alumbrados se convierten en un motivo para redescubrir los pueblos de Antioquia, su arquitectura, gastronomía y tradiciones.
Lea también: Queen Saray Villegas a la final del Mundial de Ciclismo Urbano 2025
Desde su creación, los Alumbrados EPM se han convertido en un orgullo paisa y en un patrimonio inmaterial que une generaciones. Las figuras tejidas a mano, los colores vivos y los mensajes de esperanza reflejan el compromiso de la empresa con el bienestar social y la cultura.
“Cada luz encendida representa una historia de transformación, una familia que sonríe, una comunidad que se llena de esperanza”, recordó EPM en su comunicado oficial.
Así, con más de medio siglo de historia, los Alumbrados EPM siguen siendo un puente entre la tradición y la innovación.
Más noticias de Antioquia

hace 16 horas
13






English (US) ·
Spanish (CO) ·