La muerte de Emilia e Inés en Bogotá fue causada por intoxicación con talio, un metal altamente tóxico

hace 1 día 1

La muerte de Emilia e Inés en Bogotá fue causada por intoxicación con talio, un metal altamente tóxico

Resumen: El Instituto Nacional de Medicina Legal confirma que la muerte de dos niñas en Bogotá fue un homicidio causado por intoxicación con talio. La investigación se centra en identificar cómo llegó el veneno a sus alimentos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La tragedia que conmocionó a Colombia el pasado 5 de abril ha sido confirmada como un homicidio. El Instituto Nacional de Medicina Legal ha determinado que la muerte de las menores Emilia e Inés fue provocada por una intoxicación intencional con talio, un metal altamente tóxico. El veneno fue hallado en frambuesas bañadas en chocolate que las niñas consumieron durante una tarde en un apartamento en el norte de Bogotá.

Según el informe forense, el talio, un compuesto incoloro, inodoro y difícil de detectar, fue introducido deliberadamente en los alimentos. El análisis de las muestras confirmó que no se trató de un accidente. Este veneno, conocido por su uso en microchips y antiguos raticidas, causó una falla cardíaca fatal en las menores.

Las dos niñas se encontraban en el apartamento de una amiga, en la zona exclusiva de Rosales, luego de una jornada escolar. Durante esa tarde, prepararon galletas y compartieron diversos alimentos, entre ellos las frambuesas con chocolate. A la noche, Emilia empezó a presentar síntomas graves como vómitos y dificultad para respirar. Tras ser trasladada al hospital Fundación Santa Fe, falleció pocas horas después.

Inés y su amiga Gabriela también comenzaron a mostrar signos de intoxicación, siendo ingresadas en cuidados intensivos. Mientras Gabriela sobrevivió, Inés murió dos días después.

Las autoridades colombianas han intensificado la investigación para determinar quién fue el responsable de este acto tan macabro. Se han recolectado diversas pruebas, incluidos los alimentos consumidos, y se han revisado las grabaciones de seguridad del edificio donde ocurrió el suceso. Además, se están analizando los teléfonos móviles de las víctimas y los adultos presentes en el apartamento.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Una de las grandes incógnitas sigue siendo si las niñas fueron el objetivo directo del envenenamiento o si fue una fatal coincidencia. El Ministerio Público ha señalado que este caso no puede considerarse accidental, dado el alto grado de toxicidad del talio y las circunstancias en las que ocurrió.

La Fiscalía está enfocada en esclarecer cómo el veneno llegó a las frambuesas y quién pudo haber tenido acceso a ellas. La comunidad sigue con angustia el avance de la investigación, que podría revelar detalles aún más escalofriantes sobre el origen de esta tragedia.

El talio, un metal raro y extremadamente tóxico, es casi invisible a simple vista. Con propiedades que le permiten mezclarse fácilmente con alimentos y líquidos, su uso está prohibido para fines domésticos debido a su letalidad. La intoxicación por talio es rara, pero cuando ocurre, sus efectos son devastadores, tal como se evidenció en este trágico caso.

Este homicidio ha dejado al país en shock, y las autoridades aseguran que no descansarán hasta dar con el responsable de este crimen que ha marcado a la sociedad colombiana.

Leer el artículo completo