La internacionalización del Oriente, uno de los temas principales del Congreso Internacional de Desarrollo Local en Bello

hace 8 horas 4

El Séptimo Congreso Internacional de Desarrollo Local se realizará del 10 al 12 de noviembre en el Instituto Universitario Público de Bello (UPB), en el municipio de Bello, Norte del Valle de Aburrá. Se trata de un encuentro académico y de planificación territorial que busca generar intercambio de conocimientos entre actores políticos, académicos y expertos en desarrollo local.

image 1

Este congreso es organizado por la Universidad de Huelva (España) y la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia, en alianza con el Instituto Universitario de Bello, ASO Intermedias y asociaciones de municipios como MACER. La agenda académica gira en tres ejes principales: sistemas productivos locales, ordenación del territorio en torno a la Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y mujer, culturas y migraciones como componentes clave del desarrollo territorial.

Uno de los temas principales del evento será la internacionalización del Oriente Antioqueño que busca fortalecer la marca regional y proyectar a la subregión en escenarios globales mediante la creación de alianzas con municipios europeos, con el fin de potenciar la competitividad, la productividad y el turismo en territorios como Guatapé, El Peñol, San Carlos y San Rafael. Al respecto, esto dijo Jaime Almanza, director de la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia. 

“Lo que estamos es vamos a fortalecer primero la marca de región, segundo vamos a fortalecer todas las capacidades de la competitividad y la productividad de la región y adicionalmente también vamos a realizar los hermanamientos múltiples con municipios de Europa para por un lado formular oportunidades entre los diferentes municipios para que haya oportunidades comerciales, culturales, transferencia de conocimiento, que haya la oportunidad también de formación a través de esos hermanamientos”. 

Entre las actividades, se desarrollarán ponencias con artículos indexados, de las cuales 60 serán publicadas en un libro académico; además habrá conferencias simultáneas, paneles de mujeres líderes —incluida la alcaldesa de Bello— y un panel de alcaldes con participación de mandatarios colombianos y de Huelva, España. También está invitado el gobernador de Antioquia para la inauguración del congreso.

El evento contará con una asistencia estimada de 500 a 600 personas, incluidas 100 internacionales, provenientes de universidades y gobiernos de países como España, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Bolivia y Uruguay. El objetivo central es compartir las mejores experiencias internacionales en desarrollo local y analizar cómo pueden aplicarse en los territorios colombianos.

Leer el artículo completo