Los jóvenes entre los 15 y 34 años son la población más propensa a la ideación suicida
Este 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con el lema “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”, una fecha para reflexionar, visibilizar estrategias y soluciones frente a esta silenciosa problemática.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 720.000 personas fallecen por suicidio en todo el mundo. En Medellín, durante los primeros siete meses del año, Medicina Legal reportó que 102 personas se suicidaron, lo que evidencia la urgencia de trabajar en la detección y acompañamiento.
Algunas señales de alerta
Marcela Escobar, psiquiatra del Hospital Alma Máter, afirmo que hay algunos comportamientos que pueden dar luces a la familia o a los amigos sobre la ideación suicida:
- Aislamiento social
- Pérdida del disfrute de actividades
- Manifestar el pensamiento «es mejor no estar aquí»
- Padecimiento de enfermedades mentales
Según expertos, los jóvenes entre los 15 a los 34 años son las personas que más tienen intentos de suicidio, seguido de las mujeres, las minorías étnicas y la población LGTBIQ+ sin embargo, los adultos mayores también tienen alto riesgo dentro de esta problemática.
Frente a esta realidad, los especialistas recomiendan hablar sin rodeos. Si usted sospecha que alguien tiene ideas suicidas, lo más adecuado es preguntar de forma directa y brindarle ayuda de inmediato.
En Medellín la línea amiga (604 444 44 48) brinda orientación y acompañamiento a quienes enfrentan pensamientos suicidas o atraviesan una crisis emocional.
También puede leer: