La firma Rentech Digital informó que pese a la más reciente crisis económica que atraviesa el país, el sector gastronómico ha ido teniendo un crecimiento representativo en Antioquia, en especial, en el Área Metropolitana, que cuenta con mayor registro de restaurantes, pues hay cerca de 3 800 lugares. El Oriente, por su parte, tiene 80 sitios para visitar, un aumento del 3% a comparación del año pasado y según la Gobernación de Antioquia, se convirtió en el destino favorito de turistas y propios, posicionándolo como el rincón gastronómico de Antioquia.
La industria genera una gran dinámica laboral, y contribuye a conservar las tradiciones culinarias, pues hoy la mayoría de restaurantes ofrecen algo más allá que un plato de comida: experiencias.
Le puede interesar: Amor y Amistad con platica: más de 21 300 antioqueños ganaron premios en la red Gana
Precisamente estos platos y bebidas representativas de la región se concentran en el GastroFest 2025: “Sabores de Mi Tierra” que se realiza del 19 al 21 de septiembre en el Parque del Bienestar Comfama ubicado en Llanogrande en Rionegro.
El evento con entrada gratuita y previa inscripción, busca superar el éxito alcanzado en la primera versión que reunió a 96 marcas locales, entre ellas, 30 restaurantes y atrajo a más de 6.500 visitantes logrando ventas superiores a los $600 millones de pesos.




Aunque inicialmente el festival había sido anunciado para agosto, la organización, atendiendo la solicitud de varias marcas y aliados, definió como fechas oficiales el 19, 20 y 21 de septiembre de 2025. El ajuste busca abrir más espacio para que nuevos emprendedores gastronómicos participen y fortalecer así el impacto económico y cultural de GastroFest.
Durante tres días, el festival ofrecerá una programación diversa que incluye paseos gastronómicos con restaurantes y emprendedores locales, mercados campesinos, catas y maridajes de café, vino y cervezas artesanales, talleres de cocina, shows culturales y musicales y tendrá zonas especiales para picnic, infantiles y pets friendly.
El festival proyecta generar más de $600 millones en derrama económica, la creación de 600 empleos directos y 1.200 indirectos. Asimismo, contará con alianzas estratégicas con marcas de alcance nacional. Para conocer los horarios y registrarse previamente y obtener las entradas, se puede ingresar a la página web oficial https://gastrofestoficial.com/